THE PRODIGY es la estrella internacional de las fiestas del PILAR 2006, ya que no sólo es su única figura extranjera, sino que su presencia en el cartel del FIZ representa toda una oportunidad para seguir en directo la evolución actual de una banda que revolucionó la escena breakbeat británica y acercó sobremanera la electrónica (un estilo musical que sólo 15 años atrás era manjar de una minoría) al público masivo. Hoy en día se entiende la electrónica como parte de nuestras vidas, pero esto sólo ha sido el resultado de una evolución que a nivel popular alcanzó su cenit a finales de los noventa, y a la que contribuyeron y siguen contribuyendo formaciones como The Prodigy, que surgieron en plena efervescencia rave (su tema "Charly" fue uno de sus himnos) y han acabado copando los line ups de los más importantes festivales del planeta.
Esta leyenda viva del breakbeat británico se valió del groove del hip hop y de una clara actitud punk-rock para sacudir la industria discográfica. The Prodigy aparecieron en plena época rave (1989) en el Reino Unido, cuando Liam Howlett, un DJ de hip hop old-skool, se cruzó con Keith Flint y Leeroy Thornill, dos clásicos de las raves underground del East London de esa época. Su paso por esas warehouse partys (fiestas celebradas originariamente en almacenes industriales) marcó indudablemente el debut discográfico del cuarteto (al cual ya se les había unido el MC Maxim Reality) con "Experience", que recogía perfectamente la energía de los últimos latigazos del fenómeno rave en UK.
De esos inicios destacaba un sonido impregnado de breaks psicóticos, bass and breaks tremendos y frecuencias ácidas, que cuajaron a la perfección con las audiencias masivas de dichas raves; paralelamente, y eso les distinguió de otras bandas del momento, su sonido transmitía la inmediatez y la entrega del punk-rock. Dicha combinación generaba un sonido implacable con el suficiente gancho para ganarse un espacio entre los cabezas de cartel de los festivales internacionales, reservados hasta esa fecha a bandas de rock.
Ese impacto transgresor e incendiario tampoco dejó indiferente al oyente de radio fórmulas, por lo que algunos discos de la banda, especialmente "The Fat of the Land" (XL, 1994), coronaron las listas de éxitos de varios países europeos. Fue esa la época en la que actuaron en lugares difíciles (Beirut, Serbia o Moscú) y triunfaron en el siempre difícil mercado americano. "Always Outnumbered, Never Outgunned" (XL, 2002) ha sido la última entrega discográfica de un grupo que siempre ha preferido las salas de conciertos y los festivales a los estudios de grabación. "Inconmensurables en directo", podría rezar cualquier crónica tras sus celebradas actuaciones. Let the noise continue!
Sábado 7 de octubre de 2006.
Sala Multiusos
Zaragoza.
¡Entradas ya a la venta!
Ant.: 30 Euros (hasta el 24 Sept.)
35 Euros (del 25 Sept al 7 Oct.)
Taq.: 40 Euros.
Puntos de venta: Cajeros iberCaja, Ticktackticket, taquillas de las Fiestas y taquillas del Auditorio.