Paradojicamente, en Bolivia (un pais donde el abstencionismo varias veces supero a los votos del ganador), sus presidenciales de diciembre tuvieron una alta participacion y pocos votos blancos y nulos. Ello se debio a que el pais se polarizo entre dos candidaturas radicalmente muy delimitadas. Morales representaba a quienes quieren nacionalizar los recursos naturales, legalizar la coca y defender a los indigenas, y Quiroga a quienes fomentan la libre empresa, el regionalismo de las tierras bajas y la inversion privada.
Mientras que algunos sectores en Peru querran que crezcan los votos blancos y nulos para protestar contra el sistema, el intento de contrapesar ello podria radicalizar a los candidatos y hacer que Humala opte por un discurso mas ‘anti-imperialista’ tal como el de Chavez y Morales.
Isaac Bigio
Analista Internacional