¿QUIENES SON DKT/MC5?
1969, Detroit. Pocos grupos que han debutado en directo se siguen recordando como la banda que nos ocupa: MC5 (MotorCityFive). El disco era “Kick out the jams”, un compendio anfetamínico donde el más puro y salvaje Rock And Roll se mezclaba con la intensidad de la psicodelia, momentos de cadencia bluesera y un muy poderoso ambiente entre religioso y político. “Kick out the jams” es uno de los mejores discos en directo de la historia del Rock, y esto, no es una aseveración, es un hecho.
¿Quién no se ha estremecido con el discurso inicial que precede a la tormenta sónica? Esta banda construyó el disco a base de guitarrazos, solidez y una fe en lo que hacían que, tuvieran o no razón, te hacía creer en ellos. MC5 demostraron que estaban dispuestos a cambiar el mundo a base de celebraciones en directo al más puro estilo James Brown. El descaro de la banda a la hora de apropiarse de canciones de otros artistas es algo digno de elogio. Pocas bandas han conseguido que canciones de John Lee Hooker o Little Richard se convirtieran en trallazos propios, sin perder ni un ápice de su grandeza ni de su esencia.
Aún así, hay que aclarar que los MC5 no eran tan extremos como los Stooges. Y lo demostraron un año después, al publicar su segunda obra maestra: “Back in the USA”, un disco mucho más accesible, más melódico. El ritmo frenético y la melodía contagiosa de “Looking at you”, el sentimiento desatado de “Let me try” o trallazos como “American ruse” o “Call me animal” demostraban que esta banda estaba tan cerca de los Stooges como del R&R 50’s o la British Invasion.
Para completar la trilogía que les llevaría a sentarse allá arriba, junto a los Stooges, los MC5 grabaron otra bomba de relojería en lo que supuso el nacimiento de lo que hoy en día se ha dado en llamar Soul-Rock: “High Time”. El espíritu de la Janis Joplin más desbocada que te puedas imaginar sobrevolaba este disco, donde la intensidad que desprendían las guitarras de Wayne Kramer y Fred "Sonic" Smith hacen que este vinilo supure adrenalina. “SisterAnn”, “Gotta keep movin’”, “Baby won’t ya”,… son composiciones insuperables que pusieron el broche de oro a una carrera memorable.
La banda se deshizo tras tres discos en tres años, dejando a todo el mundo boquiabierto y demostrando que los conciertos pueden llegar a ser una gran fiesta, tanto con mensaje político como sin él. Ahora, treinta años después, los tres miembros supervivientes (Michael Davis, Wayne Kramer, Dennis Thompson) recuperan el espíritu y el legado de esta mítica banda. Los cantantes cambian dependiendo del lugar donde tocan: desde Ian Astbury hasta Mark Lanegan, pasando por Lisa Kekaula, Nick Royale, Mark Arm o Evan Dando. Ha llegado la hora de la celebración de un directo de los MC5: “Brothers and sisters, are you ready to testify??!! Are you ready for the testimonio??!!”
SU DISCOGRAFíA:
“Kick out the Jams” (1969)
“Back in the USA” (1970)
“High Time” (1971)
AZKENA ROCK 2007
Mendizabala, Vitoria-Gasteiz.
31 de agosto, 1 de septiembre
TOOL
DKT / MC5
HOODOO GURUS
CLAWFINGER
HEAVY TRASH
DIAMOND DOGS & THE SILVER CATS HORNS
BRANT BJORK & THE BROS
QUIQUE GONZáLEZ Y LA ARISTOCRACIA DEL BARRIO
ROKY ERICKSON & THE EXPLOSIVES
GIANT SAND
THE ANSWER
TWO GALLANTS
SUPER 400
LOS CORONAS
SEXTY SEXERS
HOEY & THE MUSSELS
LAS FURIAS
…y más bandas por confirmar
ENTRADAS A LA VENTA
Bonos a 60 euros + gastos de distribución en:
Red Tick Tack Ticket, www.ticktackticket.com, 902 15 00 25, tiendas Fnac, Carrefour y Tipo.
En breve, entradas de día a la venta
Más información en http://www.azkenarockfestival.com