– Declaramos nuestra adhesión a la postura expresada a este respecto por el Taller de Músics de Barcelona (así como a las diversas cartas de adhesión que dicha organización ha recibido, como la del compositor y músico Santiago Auserón), hecha pública en rueda de prensa celebrada el pasado día 21 de Junio en el Col·legi de Periodistes de Barcelona.
– No estamos en contra del proyecto de la Torre de la música ni tampoco de la llegada de Berklee al mercado educativo español por la amenaza comercial que ello pudiera representar (en nuestra opinión, la libre competencia fomenta la innovación, la creatividad y la calidad en el mercado educativo) sino con las circunstancias en las que se produce la irrupción de dicha escuela en nuestro país.
– Nos oponemos a que la SGAE destine una enorme cantidad de dinero (generado gracias al esfuerzo y la creatividad de los compositores y músicos de nuestro país) para apoyar el proyecto de una escuela privada americana ya que ello implica:
- a) Un menosprecio evidente de la SGAE hacia la labor de los centros de formación nacionales, tanto los dedicados a la educación musical como los especializados en la formación técnica (entre los que se encuentra microFusa).
b) Una flagrante falta de sensibilidad cultural de la SGAE, que prefiere contar con la complicidad de una institución educativa extranjera, completamente ajena a las peculiaridades y a la idiosincrasia cultural de nuestro país, antes que asociarse con instituciones educativas españolas.
Aprovechamos asimismo esta ocasión para protestar por la ingerencia que la SGAE viene ejerciendo en el ámbito de la formación en tecnología musical y audiovisual mediante la creación de centros de formación y cursos propios no sometidos a las leyes del mercado.
En Madrid, a 27 de junio del 2007
MICROFUSA FORMACIóN