• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

FELIX BUGET: EL MINISTRO DE INDUSTRIA AFIRMA QUE NO SE PUEDE REGULAR CONTRA LAS DESCARGAS EN LA RED

escrito por Jose Escribano 18 de julio de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
218

El ministro, que no es la primera vez que descarta su intervención directa contra las descargas y los intercambios de archivos en la Red, explicó que los jóvenes se bajan todos los días contenidos que "la mayor parte deben de ser ilegales". Lo que hay que hacer no es actuar con prácticas del pasado, sino "ponernos al frente y buscar alternativas".

El ministro indicó, por otra parte, que es improbable que este verano se regule el canon digital que grava los dispositivos que permiten grabar o reproducir contenidos.

Carta Abierta de Felix Buget al Sr. Clos:

Señor Ministro.
Muchas gracias por no aplicar, como usted bien dice, prácticas disuasorias del pasado en contra de los usuarios que bajan contenidos ilegales a través de la Red.
No se puede utilizar armas del pasado para luchar en contra del fraude de las nuevas tecnologías………….. Es de mal gusto y es cosa del pasado.
Como usted bien dice hay que ponerse al frente y buscar alternativas.
Déjeme ayudarle en este ejercicio:
Podríamos convocar a todos los que bajan cultura de forma fraudulenta a través de la red e invitarles a tomar churros con chocolate. O mejor todavía. Una gran costillaza. Cibernética.
Allí podrá explicar Usted con gran talante y modernidad, a quien hace uso indiscriminado y fraudulento de la música, el cine, la fotografía, la literatura etc. etc. que lo hagan en los sites y portales legales. Así entre bocado y bocado todos podrán deleitarse en escucharle a Usted.
Lo ha dicho: …no se pueden poner puertas al campo…..
Es un goce escuchar eso, para toda nuestra gran familia: un inmenso colectivo de creadores, autores, interpretes, músicos , guionistas, productores, editores, un largo etcétera.
Dejemos que todo el mundo piratee.
Es una aspiración genuina.
Es un símbolo de modernidad de la que Usted no se puede desmarcar.
Oponerse sería grosero y vetusto. Poco moderno.
Por otro lado usar práticas disuasorias es cosa del pasado:
Eso significaría poner fin a la piratería y parar una vergonzosa herida que nuestra sociedad no puede ignorar.
Poner fin a una penosa sangría que humilla, ridiculiza y desprestigia la creación, el talento, la propiedad intelectual, el esfuerzo personal y colectivo……

¿Que poner fin a todo esto es vulgar y retrogrado…..?
¿que no es moderno ………………?

Sea valiente Señor Ministro.
Vaya contracorriente.
No se gire por el otro lado.
Ayude a proteger miles de creadores y a la industria cultural de este país.
Que aportan arte y cultura.
Que además aportan valor.
Y producen encima riqueza.
De todo tipo.
Sea valiente y actúe.
Miles de afectados esperamos su gesto.

Sinceramente.
Félix Buget Mangione


Datos reales de ventas del mercado CD del 2006:

El mercado discográfico baja un 16,90% en el primer semestre del 2007.
BLANCO Y NEGRO sube un 16,73% en el mismo período.
O sea que el crecimiento real es del 33,6%.

Además BLANCO Y NEGRO sube un escandaloso 234% en el mercado digital en contra del 36% del mismo período del 2006.

Estos números hablan por si solos de la gran inversión en cambios tecnológicos que BLANCO Y NEGRO ha sabido emprender, frente a la crisis del sector, adaptándose con éxito a la nueva cadena de valor.

BLANCO Y NEGRO ha sido una de las pocas compañías discográficas que ha apostado por una ampliación de plantilla aumentando su capital humano, yendo contracorriente a la tendencia generalizada de despidos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VOLTAJE ULTRA ALTO: EL FUTURO DE LA TRANSMISIÓN DE ELECTRICIDAD
siguiente
‘VALKYRIE’ COMIENZA FOTOGRAFÍA PRINCIPAL EN BERLÍN CON TOM CRUISE COMO PROTAGONISTA

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano