CARTEL:
FAITHLESS – MASSIVE ATTACK
RADIOSOULWAX presents: Nite Versions (live) + 2manydjs
DEEP DISH (Dubfire + Sharam)
SVEN VäTH
CARL CRAIG
VITALIC (live)
HERNAN CATTANEO
DIGITALISM (live)
CEDRIC GERVAIS
WALLY LOPEZ
UNDO & VICKNOISE
Fechas
Viernes 14 de septiembre en Madrid
Sábado 15 de septiembre en Barcelona
Localizaciones
Madrid – Auditorio del Parque Juan Carlos I
Barcelona – Parc del Fòrum
Horarios
Apertura puertas Madrid – 17.00
Apertura puertas Barcelona – 20.00
Venta de entradas
Sólo para mayores de 18 años
Precio: 40€ hasta el 26 de agosto y 45€ hasta el 9 de septiembre
Puntos de venta de entradas:
Caja Madrid / Entradas.com
* Venta telefónica: 902 488 488
* Web: http://www.entradas.com
* To buy tickets from abroad +34 91 837 33 56
* Cajeros Caja Madrid
Tick Tack Ticket
* Venta telefónica: 902 150 025
* Web: http://www.ticktackticket.com
* To buy tickets from abroad: +34 934 450 660
* e-mail: info@ticktackticket.com
Red de Tiendas TickTackTicket y FNAC
El Corte Inglés http://www.elcorteingles.es, 902 22 44 11
Servicaixa – Serviticket – 902 332 211
CD-Drome (Barcelona y Madrid)
See Tickets UK ( http://www.seetickets.com)
FNAC Francia http://www.fnac.com
Lastminute.com ( http://www.lastminute.com)
INFO ARTISTAS:
FAITHLESS
www.faithless.co.uk
www.myspace.com/faithlessmusic
Diez años de experiencia, una buena docena de hits en lo más alto de los charts, cinco álbumes propios, tres de remezclas, miles de directos, millones de copias vendidas… La aritmética enloquece cuando se trata del grupo fundado originalmente por Sister Bliss y Rollo Armstrong. Para “No Roots” (04) Faithless escogieron el amor como temática central, pero con un planteamiento filosófico y emocional que no olvidaba la particular perspectiva política que la banda ha convertido en su marca de fábrica. En su más reciente “To All New Arrivals” (06) contaron con las colaboraciones de Robert Smith, Cat Power o Dido, y continuaron lidiando con la rítmica tántrica de los temas y explorando el house para crear evocadores paisajes bailables. Con la espectacularidad de sus shows como máximo reclamo, Faithless vendrían a ser para el house lo que son Massive Attack para el hip-hop: una banda que estimula tu corazón, tus ojos, tu cabeza y tus pies.
MASSIVE ATTACK
www.massiveattack.co.uk
Liderados por el cantante Robert 3D Del Naja, Massive Attack deslizan su música por las humeantes pistas del trip-hop y la frotan con oscuras guitarras, dejando el rastro de un sonido electrónico hipnótico e inquietante. Auténticos pioneros del sonido Bristol, ellos dieron alma a la electrónica con su sensual mezcla de hip hop, melodías soul, grooves dub y sampleados. Su debut, “Blue Lines” (91), se ha posicionado como todo un clásico capaz de inspirar el nacimiento de bandas como Portishead o Morcheeba. Desde entonces han publicado tres álbumes más (“Protection” -94-, “Mezzanine” -98- y “100th Window” -01-), en los que han contado con colaboraciones como las de Sinead O’Connor, Tracey Horn (Everything But The Girl), Liz Phraser (Cocteau Twins) o la leyenda del reggae Horace Andy. El año pasado salía a la venta el primer grandes éxitos de la banda, “Collected”, y actualmente se espera con fervor la llegada de su esperadísimo nuevo álbum “Weather Underground”. Sin lugar a dudas, todo un grupo de culto y un indiscutible referente. Make music, not war.
RADIOSOULWAX presents: Nite Versions (live) + 2manydjs
www.soulwax.com
www.myspace.com/soulwax
www.myspace.com/niteversions
Instigadores de todo el follón posmoderno que nos rodea, los hermanos Dewaele han actualizado concienzudamente su vocabulario y semántica del meta-baile y, como brillantes artesanos que son, se antojan ahora más imprescindibles que nunca. Radio Soulwax es su emisora oficial funcionando al 100%. Por un lado Soulwax con sus conciertos al límite “Nite Versions” repletos de guiños a los clásicos (¿samplers acústicos?) y siempre con la idea en la cabeza de sembrar el pánico en la discoteca. Por otro 2manydjs manipulando frecuencias para no dejarte quieto a lo largo de todo su meticulosamente hilvanado dj-set. Lo que sea: se visten de directo al mismo tiempo que cincelan y ensortijan samplers con talento de orfebre. Es lo que les ha convertido en unos entertainers de lujo a nivel transcontinental. Heterodoxia rítmica, mezclas imposibles, ritmo imparable y espíritu de superfiesta: la bendita ecuación del baile.
DEEP DISH (DUBFIRE + SHARAM)
www.myspace.com/deepdish
Ali ‘Dubfire’ Shirazinia y Sharam Tayebi son Deep Dish, idolatrados djs y productores en cuyo currículum figuran nombres como Justin Timberlake, Pet Shop Boys, Eminem, Madonna, Beth Orton o Cher, además de haber hecho bailar con sus sesiones de progressive house a clubbers de medio planeta. El dúo iraní afincado en Washington empezó a levantar pistas de baile allá por el 93, demostró su sensibilidad pop con sus remezclas y no tardó en ser reclamado por las grandes estrellas de la época (Michael y Janet Jackson, Paula Abdul, Tina Turner…) para que reinterpretaran sus temas. Desde entonces no han dejado de marcar el pulso de los tiempos, del empujón hacia la electrónica de Everything But The Girl al asalto a los clubs de Madonna con “Music” (01), o su premiada remezcla del ultra popular ‘Thank You’ de Dido. A su discografía de singles y remixes hay que añadir sus recopilatorios en la serie Global Underground, y sus dos álbumes hasta la fecha, “Junk Science” (98) y “George Is On” (05).
SVEN VäTH
www.cocoon.net
Apurando la noche desde mediados de los ochenta, Sven Väth empezó triunfando con el euro hit de techno-pop germánico ‘Electrica Salsa (Baba, Baba)’, y desde entonces no ha dejado de reinar en las pistas de baile. Pionero del trance alemán desde la cabina del mítico Club Omen de Frankfurt, ha coqueteado con el acid, la rockotrónica o el minimal surfeando siempre sobre las modas con un olfato envidiable. En 1998, el cierre de Omen, la puesta en marcha del sello y agencia Cocoon y la publicación de su cuarto álbum, “Fussion”, marcan el inicio de una nueva etapa internacional para el dj germano. Tours mundiales anuales por los mejores clubs del planeta, míticos veranos en las Baleares y, desde 2004, su propio club (Cocoon Club en su ciudad natal Frankfurt), le han convertido en uno de los grandes. Genio y figura de la escena alemana y empedernido noctámbulo profesional, veinte años después de su llegada a los clubs nuestro dj-star continúa infatigable.
VITALIC live
www.vitalic.org
www.myspace.com/vitalicofficial
Vitalic creció mamando de la música clásica de papá y de las obras completas de Moroder de mamá. Tras la publicación de algunos maxis y remixes bajo el seudónimo de Dima, se convirtió rápidamente en el Atila de technolandia y no tardó en conquistar los clubs de medio mundo bajo su nuevo alias. Publicado en Gigolo en 2001, su arrollador ‘Poney EP’ (Nirvana peleando con Daft Punk), aún hoy sigue agrietando los clubs con sus beats marciales y sus sintetizadores eyaculatorios. Su adictivo álbum “OK Cowboy” (04), biblia de furioso EBM revolucionario, supondría la confirmación de su brutal valía a los platos. Ahora tiene licencia de piloto de aviones, ha decidido no hacer más de dos lives al mes, y su seminal ‘La Rock’ ha servido de banda sonora a una secuencia de la película “Party Monster”. Y después de Daft Punk y Björk, es el calvo de Moby quien ha pedido a golpe de talonario un remix de su clásico debut twinpeaksiano ‘Go!’.
HERNAN CATTANEO
www.hernancattaneo.com
www.myspace.com/hernancattaneo
Pionero de la cultura de clubs en Argentina, Hernan Cattaneo creció escuchando a New Order o Level 42 y se enganchó a la electrónica a mediados de los noventa gracias a maestros del house de Chicago como Frankie Knuckles o Derrick May. Residente en el mítico Clubland de Buenos Aires, allí se codeó con Sasha, John Digweed, Carl Cox o el gran Paul Oakenfold, quien le dio su gran oportunidad invitándole en 1996 y 1997 a telonear su gira europea y a firmar su primera producción (el maxi ‘Deep Funk’) y su primer cd-mix (“South America”). Desde entonces, Cattaneo no ha dejado la primera división de los djs internacionales paseando sus sesiones de deep house, tribal y progressive por las cabinas de los mejores clubs del planeta. En 2006 puso en marcha la serie de cd-mixes Sequential de la que este año nos llegaba la segunda entrega, “Sequential Vol.2”, con temas de Layo & Bushwacka, Nic Fanciulli, Martin Buttrich… Auténticas delicatessen sonoras unidas por su inconfundible ‘argentinian touch’.
CEDRIC GERVAIS
www.cedricgervais.com
www.myspace.com/cedricgervais
Residente del mítico Space de Miami, Cedric Gervais empezó a pinchar a los quince años en su Francia natal, fue dj oficial del club Queen de París siendo aún casi un adolescente y un buen día aterrizó en Miami y decidió que había llegado allí para quedarse. Tras pasar por las cabinas más cools de aquella ciudad, en 2004 se convirtió en dj residente de la terraza de la sala Space y empezó a codearse con los grandes nombres de la escena electrónica, de Sander Kleinenberg a Roger Sánchez o Deep Dish. Mientras se consolidaba como dj estrella gracias a sus impecables sesiones de deep house, Cedric empezó a hacerse un nombre como productor hasta llegar a remezclar a Lenny Kravitz o Duran Duran. Ahora, tras debutar el año pasado en formato largo con “Experiment”, ha sido elegido por Deep Dish para ser el responsable del nuevo cedé mix de su sello Yoshitoshi, “Yoshitoshi Miami” (07).
DIGITALISM live
www.thedigitalism.com
www.myspace.com/digitalism
A finales de 2005, Jens Moelle & Ismail Tüfekci, dos chavales de Hamburgo afincados actualmente en París, publicaban casi en secreto y para Kitsuné (el sello galo-nipón que sube-sube) ‘Zdarlight’, artilugio de minimal funky devastador, irresistible fusión a altas temperaturas de indie-rock y dance-music, con pizcas de rabia post-adolescente, toques de disco-hedonismo, chutes blancos de techno y salpicaduras negras de new-wave. La ‘banda sonora de tus noches’, según ellos mismos. Gracias a semejante aparato balístico, han remezclado desde entonces a Depeche Mode, Tiga, Daft Punk, Test-Icicles, Cut Copy, The Futureheads, Cajuan, Punk o Tom Vek. Con su primer álbum, titulado “Idealism” (07) y acabado en su minúsculo estudio-garaje, han querido adaptar sus composiciones al formato canción, dándole protagonismo a la voz de Jens, y han pulido consecuentemente su directo como un auténtico concierto de rock, crudo, hormonal y juvenil. Pogo-disco-cubismo destinado a sembrar el pánico y provocar cráteres en los dancefloors allá por donde pase.
CARL CRAIG
www.planet-e.net
Indudablemente uno de los grandes creadores de nuestros tiempos. Símbolo de la renovación del legado electrónico dejado por el triunvirato Derrick May / Kevin Saunderson / Juan Atkins, director del sello Planet E, Carl Craig ha explorado todas las facetas de la música negra, escondiéndose detrás de un sinfín de alias (Innerzone Orchestra, Paperclip People, BFC, Psyche, 69, Designer Music o Tres Demented). Durante los últimos años, se ha mostrado omnisciente y omnipresente, ya sea a través de impecables sesiones –el volumen 25 de la prestigiosa serie Fabric, el recopilatorio “Kings Of Techno” compartido con su amigo Laurent Garnier- o de, sobre todo, una ristra de remezclas extremadamente bailables y puntiagudas, a cual más increíble: Theo Parrish, Delia Gonzalez & Gavin Russom, X Press2, Goldfrapp, Rhythm & Sound, Hot Chip o Faze Action han visto transmutados sus temas de la mano experta de este genio sin par.
WALLY LOPEZ
www.wallylopez.com
www.myspace.com/wallylopez
Este entrañable madrileño de gafas de pasta y sonrisa indeleble es uno de los máximos embajadores del house made in Spain. En 2001 reventó los charts mundiales con su tema ‘Patricia Never Leaves The House’, y fue inmediatamente comparado con artistas del calibre de Danny Tenaglia, Erick Morillo o Pete Tong. Es un habitual de toda la costa mediterránea (de Sharm El Sheik a Túnez, pasando por Cannes y, por supuesto, Ibiza, a la que tiene rendida a sus pies). En su haber como remezclador, encontramos demoledoras versiones de David Guetta, Robbie Rivera, Tiësto, Dirty Vegas, Ananda Project, Santana o Andrea Doria. Ha creado su propio sello, The Factoria, que, al son del explícito lema ‘Tremenda Music To Take Away’, ha impuesto un estilo minuciosamente hedonista que refresca nuestros veranos y calienta nuestros inviernos a golpe de house de tintes latinos y esencias sintéticas. Ahora está preparando su esperadísimo nuevo álbum, del que se pueden escuchar ya y en exclusiva algunos temas en su MySpace.
UNDO & VICKNOISE
www.factorcity.com
www.myspace.com/factorcity
Fundadores originales de Factor City, el cual acaba de cumplir 20 referencias, Undo & Vicknoise han revolucionado el panorama electrónico español, tanto juntos como separados, en las carreteras y en el estudio de grabación. En ‘All 20gether’, epé recopilatorio del sello que reúne a sus más significantes artistas (los colegas Lontano, Sistema y MouseUp), se han autocelebrado con ‘Onda Expansiva’, un track superexpresivo e hiperexpansivo conducido por un xilofón megaobsesivo y uno de esos ritmos crujientes de los que tienen el secreto. Durante los últimos tres años, Gabriel y Víctor han surcado juntos la tierra europea de arriba a abajo, presentando un irresistible directo que mezcla con habilidad prestidigitadora sesión clásica de dj, sintetizadores en libertad y efectos épicos. Electro-techno de altos vuelos con conexiones del pop al disco y de la IDM al puro rock’n’roll. ¡Embarquen por la puerta número 20!