• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

IMPUGNACION ELECCIONES COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACION – COIT

escrito por Jose Escribano 26 de febrero de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
224

No se respeto el derecho al voto

Todo habría quedado en un triunfo muy ajustado de no ser por la negativa de las mesas a procesar todos los votos recibidos. Una vez que se procedió al recuento, las mesas electorales se negaron a computar un importante número de votos, cercano al 10% de los votos emitidos, por no estar en la mesa correcta, algo que era subsanable puesto que ambas mesas estaban una al lado de la otra y ello a pesar de las reiteradas peticiones de los observadores y asesores presentes durante el recuento.

“No podemos admitir que se niegue el derecho al voto de un Colegiado si éste ha sido ejercido correctamente siendo el error subsanable y en ningún caso atribuible al votante y menos si el proceso ha tenido tantas irregularidades como éste. Dado que estamos ante un empate técnico, lo más beneficioso para nuestro colectivo es convocar nuevas elecciones y cambiar el reglamento electoral para evitar este tipo de situaciones. Ese es nuestro compromiso con independencia del resultado de la impugnación” manifestó Miguel Pérez Subías. Además aseguró que su equipo planteó un acuerdo para convocar nuevas elecciones sobre la base de acatar los resultados resultantes de computar todos los votos emitidos. La negativa de este acuerdo sólo dejó un camino a COIT 2.0, la impugnación que hoy hemos presentado.

Falta de garantías

Se dieron por válidos un gran número de votos llegados por correo sin que los miembros de las mesas verificaran la firma del votante dando por válidos muchos votos que tenían por firma una simple raya o un visé, repetido, curiosamente, en varios sobres de votación.

Por otro lado, la candidatura liderada por Pérez Subías aseguró que “en ningún caso se ha garantizado el secreto del voto ya que el órgano de gobierno convocante de las elecciones con mayoría de miembros de la candidatura de Enrique Gutiérrez Bueno, bloqueó nuestra petición de enviar a los Colegiados sobres prefranqueados para preservar la privacidad y facilitar el voto”.

Con estas actuaciones se rompía una de las garantías de los votantes: el voto secreto, puesto que dependiendo del tamaño del sobre se presumía el voto que contenía y se obligaba a los colegiados a exponer públicamente sus datos personales.

“Una situación similar ha provocado recientemente a la anulación judicial de los votos por correo en las elecciones del Real Madrid”, comento Pérez Subías

Abuso de poder, manipulación y falta de independencia

Durante el proceso los órganos directivos controlados por la candidatura continuista se han utilizado en clave electoral, asesorando interesadamente a las mesas electorales y suprimiendo unilateralmente las herramientas de comunicación electrónica.

Pérez Subías apuntó que estos incidentes con la Mesa Electoral han generado en los electores dudas razonables sobre la actuación imparcial de la Mesa Electoral del COIT en todo el proceso electoral, “resulta curioso que se haya permitido al Secretario-Candidato recoger y contar los votos unos días antes de las elecciones cuando ya era notorio que los sobres utilizados por ambas candidaturas eran diferentes”.

Además de éstas, la impugnación ha desvelado múltiples irregularidades cometidas en el uso interesado de los órganos de gobierno que ha incumplido las obligaciones estatutarias que recoge nuestro reglamento y ha dejado patente la falta de independencia de las mesas electorales del COIT y la AEIT que, lejos de ser independientes, han actuado en todo el proceso de forma conjunta y coordinada.

AlternativaCOIT

Por primera vez en 12 años se ha presentado una candidatura alternativa, COIT 2.0, encabezada por Miguel Pérez Subías. “La escasa participación de los Telecos en las actividades del Colegio, el descenso del nivel de colegiación y la falta de transparencia de los actuales órganos de gobierno nos animaron a presentar una candidatura alternativa”, aseguró el cabeza de lista.

El proceso electoral para renovar las juntas de gobierno del COIT y de la AEIT arrancó en Diciembre del pasado año 2006 y hubiera finalizado el 23 de Enero de 2007. Pero con las irregularidades y la impugnación todavía no se ha puesto fecha de cierre a este proceso.

Más información:

Web de la candidatura alternativa:
http://alternativaCOIT.com

Web del COIT:
http://coit.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TONI BOU, CAMPEÓN DEL MUNDO DE TRIAL INDOOR 2007
siguiente
«TERESA, EL CUERPO DE CRISTO» ESTRENO 9 DE MARZO 2007

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano