• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LAS ENTIDADES DE GESTIÓN QUIEREN ACTUAR COMO JUECES

escrito por Jose Escribano 4 de mayo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
234

AETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España), advierte sobre el nuevo intento de las Entidades de Gestión por ampliar su control y dominio sobre los contenidos de la Red. Tras intentar imponer a los consumidores un ultra canon que grave los equipos digitales ahora tratan de erigirse en los jueces de la Red dictaminando los contenidos que los operadores deben retirar.

La medida que pretenden adoptar estas sociedades no es otra que la aprobación de una ley que les otorgaría facultades equivalentes a las judiciales. Hasta ahora, la retirada de los contenidos de una página web era una potestad exclusiva de un juez. Con su propuesta de ley, estas entidades podrían censurar todos aquellos contenidos que consideren sospechosos de violar derechos de propiedad intelectual.

Desde AETIC se alerta sobre esta nueva situación de inseguridad que generaría a empresas y usuarios. De hecho, desde la propia Secretaria de Estado de Telecomunicaciones se ha señalado la intención del Gobierno de mantener un nuevo proceso negociador para llegar a un acuerdo entre las partes, lo que además de cumplir la normativa europea al respecto, es apoyado por AETIC.

Para solucionar la violación de derechos de propiedad intelectual a través de la Red, desde AETIC se han propuesto diversas soluciones que velen por la seguridad jurídica de las operadoras, propuestas que han sido rechazadas por las entidades de gestión; que como en el caso del canon, pretenden ir más allá de la legislación, en este caso europea.

Sin embargo, ante la nueva propuesta de la Secretaría de Estado, lejos de reiniciar el diálogo, las entidades de gestión han hecho un incomprensible desplante público a la Secretaría de Estado al declarar públicamente que no van a volver a negociar.

Para AETIC, esta es una nueva muestra de las desmedidas pretensiones de las entidades de gestión en materia de Propiedad Intelectual.

Sobre AETIC:

AETIC es la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España, resultado de la fusión entre la Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL) y la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (SEDISI). AETIC representa a cerca de 1.000 asociados, de los cuales 300 son empresas individuales y el resto de grupos y colectivos empresariales, cuya actividad está relacionada con la Electrónica, las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones. AETIC promueve el desarrollo del sector de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, especialmente con la generación de valor añadido y de actividad industrial o de servicios. Además, AETIC quiere potenciar el desarrollo de la Sociedad de la Información en España y apoyar la oferta empresarial en las áreas que representa. Las empresas integradas en AETIC generan empleo directo a 160.000 personas en España y son responsables del 40% del esfuerzo privado nacional en I+D.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL LIDERAZGO DE CITROËN EN ESPAÑA, UNA REFERENCIA PARA EUROPA
siguiente
¡¡SPIDER-MAN 3 PULVERIZA RÉCORDS!!

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano