• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

BIENVENIDO A FAREWELL-GUTMANN: ESTRENO EN CINES 4 DE JULIO

por Jose Escribano 1 de julio de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
230

La eficaz Adela está decidida a luchar por el reconocimiento que durante años el machismo de Ruiz le ha estado negando. Lázaro, mano derecha de Ruiz, la desdeña profesionalmente pero intenta acostarse con ella siempre que tiene ocasión. Fernando, perdido en su alcoholismo desde que le abandonó su mujer, no tiene la autoestima necesaria para creerse candidato.

La llegada del excéntrico Lúger cambiará para siempre las relaciones entre ellos. El directivo ha venido de la central para elegir al nuevo jefe del departamento y poner orden.

Los protagonistas de esta historia intentan ocultar sus miserias, pero lo único que consiguen es evidenciar el patetismo de sus ambiciones. Condenados a convivir profesionalmente entre las mismas cuatro paredes, terminarán por descubrir que "el infierno son los otros".


"Bienvenido a Farewell-Gutmann" es una fábula poética sobre la ambición, sobre el perjuicio moral que ocasiona la búsqueda vehemente del éxito profesional y social. Una ficción sobre enfermedades del alma y algunas neurosis contemporáneas, como la adicción al trabajo, al alcohol o al sexo, todas ellas expresión de males más profundos, como el fracaso familiar, la degradación profesional o la agresividad patológica.

Para garantizar una planificación cinematográfica, variada y expresiva, con posibilidades suficientes en cuanto a emplazamientos y movimientos de cámara, se construyeron decorados de los despachos de la empresa Farewell-Gutmann. Cada encuadre, movimiento de cámara, cambio en la iluminación, debía transmitir al espectador la emoción precisa de cada momento.


El lunes 12 de febrero de 2007 se inició el rodaje de la película en un amplio plató de Barcelona. Durante seis semanas, el equipo técnico y artístico, formado por unas cuarenta y cinco personas, convivió estrechamente en dos grandes decorados en los que se filmó el 85% de la acción. Las tres oficinas de los protagonistas, el lujoso despacho del difunto Jefe del Departamento de Recursos Humanos (objeto de ambición y símbolo de poder), los pasillos, lavabos, ascensores y el parking de la empresa son el marco en el que transcurre la acción.


Pero sin duda, el mayor reto de la producción de este filme reside en la peculiaridad de su tono. Los protagonistas de esta historia se ven súbitamente sumergidos en una situación ilógica, que no comprenden pero que acatan. Son zarandeados como marionetas por la voluntad de un poder superior, misterioso y omnipresente. Lo que debería ser una carrera de méritos para conseguir un ascenso profesional, terminará convirtiéndose inesperadamente en el juicio sumario de los fracasos personales de los candidatos.

Dejemos claro que “Bienvenido a Farewell-Gutmann” no es:
No es cine social, a pesar de que se aborden conflictos laborales de actualidad como la discriminación, el acoso sexual, el nepotismo, el desempleo de larga duración o los problemas de inserción social de los inmigrantes.

No es cine de suspense, a pesar de que la presencia de un muerto planee sobre cada escena. A pesar de que un oscuro secreto permanezca latente en los archivos de la empresa y en las conciencias de sus empleados.

No sigue una lógica realista, a pesar de que trate de algo tan prosaico como la reestructuración de una multinacional. Los méritos profesionales de los protagonistas pasan a un segundo plano ante las excentricidades de aquél que viene a juzgarlos, más parecido a un ángel exterminador que a lo que cabría esperar de un directivo de la central.


Sigamos entonces con lo que “Bienvenido a Farewell-Gutmann” intenta ser:

Una fábula poética sobre la ambición, sobre el perjuicio moral que ocasiona la búsqueda vehemente del éxito profesional y social.

Un drama sobre las pasiones humanas. Los protagonistas de esta historia intentan ocultar sus miserias, pero lo único que consiguen es evidenciar el patetismo de sus ambiciones.

Condenados a convivir profesionalmente entre las mismas cuatro paredes, incapaces de limpiar sus culpas, terminarán por descubrir que “el infierno son los otros”.


Una ficción sobre enfermedades del alma y algunas neurosis contemporáneas, como la adicción al trabajo, al alcohol o al sexo. En el fondo todas ellas son la expresión de males más profundos, como el fracaso familiar, la degradación profesional o la agresividad patológica. Lo que debería ser una carrera de méritos para conseguir un ascenso profesional, terminará convirtiéndose inesperadamente en el juicio sumario de los fracasos personales de los candidatos.

Como en una novela de Kafka, los protagonistas se verán zarandeados por la voluntad de un poder superior, incapaces de entender que a lo que en verdad se están enfrentando es a ellos mismos, a sus delitos y a sus faltas.

:: Pulse para Ampliar :: Cartel de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”
:: Pulse para Ampliar :: Imagen de “Bienvenido a Farewell-Gutmann”

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONCIERTOS DE PRESENTACION DE «CASTARA»: 10/7 MAD Y 16/9 BCN
siguiente
CEREMONIA OFICIAL DE APERTURA DEL MUSEO BMW EN MUNICH

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano