• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

CEA RECLAMA AL NUEVO GOBIERNO FOMENTAR LA SEGURIDAD VIAL, A PESAR DE NO HABER SIDO UNA PRIORIDAD POLÍTICA

escrito por Jose Escribano 11 de marzo de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
199
Año tras año los datos de los accidentes de tráfico siguen mostrando que la Seguridad Vial y la Movilidad no es un tema resuelto en España, ya que no alcanzamos los niveles de los países de nuestro entorno. Para ello, es necesaria una política integral que solucione este problema, que adopte medidas eficaces para prevenir los accidentes y minimizar sus consecuencias.

Hemos visto, mientras ha durado la campaña electoral, que no han existido apenas menciones a la seguridad y siniestralidad vial y es que desde CEA consideramos que los accidentes de tráfico siguen sin ser un tema de gran calado en la sociedad (por ejemplo, nunca aparece entre los principales motivos de preocupación de los españoles en las encuestas del CIS) y, además, son de los pocos temas en los que las dos grandes formaciones políticas españolas han conseguido un acuerdo bastante amplio.

Para ello, CEA pide al nuevo gobierno que la Seguridad Vial y la Movilidad sean una prioridad en su acción de gobierno, en estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, con los siguientes objetivos:

1. la reducción de los accidentes de tráfico y de las víctimas mortales;
2. la mejora en la atención a los heridos en accidentes de tráfico;
3. el aumento de la seguridad de las infraestructuras viarias;
4. la consecución de una movilidad sostenible;
5. la lucha contra la impunidad de los causantes de accidentes con víctimas.

¿Y qué deben hacer para conseguirlo?

1. Crear una Secretaría de Estado para la Seguridad Vial porque la Seguridad Vial no puede depender del Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Tráfico, ya que se trata de una materia transversal que afecta a competencias de diversos ministerios: Fomento (estado de conservación de las carreteras), Educación (implantar la Educación Vial obligatoria), Sanidad (servicios de atención a los accidentados), Justicia (lucha contra la impunidad de los culpables y actuación de la fiscalía), Industria (características técnicas de los vehículos), Trabajo (accidentes de tráfico in itinere) o Defensa (accidentes de tráfico como principal causa de fallecimiento de miembros de las FAS).

2. Implantar desde la infancia la Educación Vial como materia obligatoria en los planes de estudios, aspecto imprescindible para evitar que en el futuro los accidentes de tráfico sigan siendo la primera causa de mortalidad de los jóvenes en España.

3. Eliminar los puntos negros en las carreteras mediante un Plan de Auditorías de Seguridad que, en colaboración con las Comunidades Autónomas y las Diputaciones, detecte los puntos negros en las carreteras de su titularidad y procedan a su erradicación.

4. Garantizar la seguridad de los motoristas y ciclistas con la supresión de los llamados "guardarraíles asesinos" de las carreteras.

5. Incrementar la presencia policial en las carreteras, elemento imprescindible para la reducción de los accidentes y la mejora de la movilidad de los ciudadanos, sobre todo en los grandes éxodos vacacionales, dotando para ello a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de los medios humanos y materiales necesarios.

6. No utilizar con fines recaudatorios los radares que miden los excesos de velocidad en las carreteras, que se deben emplear con el fin exclusivo de prevenir accidentes y, por ello, colocándose siempre delante de los puntos negros de las carreteras.

7. Mejorar la atención a los heridos por accidente de tráfico mediante la creación de un Centro Nacional que coordine eficientemente todos los servicios 1-1-2 existentes en las diferentes Comunidades Autónomas, con el compromiso por ley de que cualquier accidentado en España es atendido antes de veinte minutos.

8. Adoptar las medidas necesarias para que funcione el sistema del carné por puntos verdaderamente, y así lograr que sea claramente eficaz por su carácter reeducador de los infractores, gracias a una aplicación ágil del régimen administrativo sancionador, y sin que ello suponga recorte alguno de los derechos a su defensa de los conductores.

9. Acabar con la impunidad de los culpables de haber cometido delitos causantes de accidentes de tráfico con víctimas, mediante la participación activa de la Fiscalía en dichos procedimientos penales.

10. Destinar a inversiones en Seguridad Vial el cien por cien de las cantidades recaudadas por las multas de tráfico impuestas.

11. Lograr que la Comisión de Seguridad Vial y Prevención del Accidentes de Tráfico del Congreso de los Diputados tenga carácter permanente.

12. Recuperar el Plan Prever o instrumento similar que mediante ayudas fiscales, facilite la renovación del parque móvil español y el achatarramiento de los vehículos más antiguos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LLEGA EL TRÍO DE ASES QUE REVOLUCIONARÁ LA MEDICINA ANTI-AGING.
siguiente
NOTRO FILMS PARTICIPA EN LA PRODUCCIÓN DE LA VERSIÓN CINEMATOGRÁFICA DE LA NOVELA “UN MUNDO PARA JULIUS”

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano