• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Música

EDAD DE BRONCE PRESENTA SU PRIMER TRABAJO: ‘AÑO CERO’

por Jose Escribano 28 de noviembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
216

EDAD DE BRONCE ‘Año Cero’ (Autoeditado 2008)


Lejos queda ya aquella Edad de oro del pop nacional, a principios de los 80, donde las bandas tomaron las ciudades a golpe de guitarra y descaro. Todo estaba por hacer; la escasez de medios aguzaba el ingenio creativo, sobraban ideas y ganas para llevarlas a cabo.
Años más tarde la ingenuidad inicial dio paso a un desarrollado sentido comercial, adquiriendo más importancia el continente (todo lo que rodea a la obra), que el contenido. A esta etapa se le podría calificar entonces como la Edad de plata, ya que la obtención de ‘plata’ (que es como llaman en Argentina al vil metal) se convirtió en el único fin, en detrimento de la calidad del material editado. Las grandes multinacionales contribuyeron en gran medida a que se produjera este fenómeno.


Video en la Noticia Video Clip ‘Cara o Cruz’

Con el cambio de milenio y el desarrollo tecnológico se produce un vuelco definitivo en la forma en que los artistas muestran su trabajo, a pesar del interés de los gigantes discográficos en seguir manejando los hilos de la industria. Los músicos disfrutan de más libertad creativa, llega la autoproducción; el músico puede grabar un cd en casa, diseñar la portada, hacer las copias, etc., y llegar a cualquier parte del mundo con su trabajo. Paradójicamente es el momento en el que hay muchas bandas que optan por volver al formato básico como medio para mostrar su música; unos porque no tienen oportunidad de mostrarse en directo con sus mejores galas, tal y como fueron concebidos, y otros por convicción. Es el caso que nos ocupa.

Comienza por tanto una tercera época, la Edad de Bronce. Llamada así porque dicho material es el que se emplea en la fabricación de cuerdas para la guitarra acústica, instrumento sobre el que se cimenta este nuevo proyecto. Una nueva época en la que la inmediatez, la cercanía y la complicidad con el oyente son las armas esgrimidas por sus cinco componentes; un viaje interior con el equipaje justo, pero no por ello exento de matices sonoros.

Edad de Bronce son:


· Ismael de la Torre (voz): su voz desgarrada gana en intensidad y fuerza en las distancias cortas; su facilidad para adueñarse de la melodía y optimizarla imprimiéndole su sello personal es una delicia para cualquier compositor. Un valor en alza.

· Alberto Ruiz (guit. acústica): se pasea cómodamente entre estilos tan dispares como el clásico, el jazz, el pop, etc., saliendo airoso de cualquier envite. Capacidad de trabajo, conocimiento del terreno que pisa, positivismo musical, son sus principales armas.

· Alberto Hernández (bajo): en fútbol sería el jugador que siempre quieres tener en tu equipo. Sinónimo de contundencia, refinamiento, buen gusto y recato musical. Indispensable.

· Jaime Martínez (batería): definitivamente es el marcapasos del corazón musical de Granada; infinidad de bandas en esta ciudad disfrutan de su visión creativa del ritmo, capacidad técnica al servicio del conjunto y dominio del instrumento.

· Joaquín Almendros ‘Quini’ (guit.acústica): la experiencia es un grado; curtido en mil batallas, cuenta con seis cuerdas para desarrollar su sentido melódico y a la vez tocar la percusión en un mismo instrumento, la guitarra. Un baúl lleno de ideas.

Webs: http://www.myspace.com/edaddebronce / http://www.edaddebronce.es

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROUTER-AUTOPISTA DE BANDA DUAL QUE EVITA LOS ATASCOS EN LA RED
siguiente
ESTOPA (DAVID Y JOSE): “LOS GRANDES NEGOCIOS DE LOS PRODUCTORES HAN TERMINADO”

También te puede interesar

AEROLINEAS FEDERALES “Hasta el final y más allá…...

13 de febrero de 2012

12NOV: Robert Rodrigo presenta en Murcia «Wrath» (+...

8 de noviembre de 2011

Century Media retira su repertorio de Spotify

11 de agosto de 2011

Bryan Ferry: único concierto en España

6 de junio de 2011

Sónar presenta SonarHost, el nuevo servicio premium para...

25 de mayo de 2011

Álbum Benéfico: «Songs for Japan» para ayudar a...

25 de marzo de 2011

Mónica Naranjo es la madrina de la nueva...

28 de noviembre de 2010

Media Markt lanza su plataforma online de descarga...

24 de noviembre de 2010

Michael, el largamente esperado nuevo álbum del rey...

5 de noviembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano