• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

EL 90 POR CIENTO DE LOS EUROPEOS ELABORAN SUS ÁLBUMES DE FOTOS ‘ON LINE’

escrito por Jose Escribano 15 de abril de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
225

Este estudio revela que el año de mayor proliferación para el servicio ‘on line’ ha sido 2007, donde el consumo de álbumes digitales ha crecido un 166% con respecto a 2005. Así si en 2005 se crearon 1.121.000 fotoálbumes, en 2007 se elaboraron 6.109.000 en la Europa Occidental.

Este crecimiento ha venido impulsado, principalmente, por un aumento en el número de servicios disponibles, por la caída de los precios al por menor y por una mejora en los softwares de descarga y uso sencillos.

Para el 2008 se prevé un crecimiento del 78 por ciento; mientras que en el 2009 se augura un aumento de consumo del 35 por ciento; un 13 por ciento para el 2010 y un 2 por ciento para el 2011.

El mayor consumidor de álbumes digitales en Europa Occidental es Alemania, un 32% de los alemanes consumen este tipo de productos, seguidos de los franceses (23%) e ingleses (12%). España ocupa el cuarto lugar en Europa (9%) y los italianos el quinto (4%). El 20% restante se encuentra repartido por el resto de países europeos occidentales.

ALEMANIA (+157%)
El volumen de consumo de fotoálbumes en el mercado alemán en el 2007 creció el 157 por ciento, respecto a 2006. Así, en Alemania se pasó de 750.000 albumes digitales a los 1.925.000 en 2007. La media del precio de fotolibro en 2007 fue de 24 euros con un total de venta al público de 47 millones de euros.

FRANCIA (+153%)
El informe facilitado revela que en Francia el crecimiento del consumo de álbumes digitales en el 2007 creció un 153 por ciento, respecto a 2006. En este año se crearon 560.000 unidades, mientras que en el pasado 2007 se elaboraron 1.415.000 unidades. Los franceses pagaron de media 25 € por sus álbumes digitales con un total de venta al público de 36 millones de euros.

REINO UNIDO (+149%)
En el Reino Unido el crecimiento del consumo de fotoálbumes en el 2007 supuso un 149 por ciento, respecto a 2006. Los usuarios ingleses elaboraron 290.000 álbumes digitales en 2006, mientras que en 2007 se realizaron 721.000 unidades. El precio medio de estos productos en el Reino Unido alcanza los 27 euros con un total de venta al público de 19 millones de euros.

ESPAñA (+195%)
España es el país que más ha crecido en el consumo de estos productos en 2007 y respecto al 2006, teniendo en cuenta que mientras en 2006 se elaboraron 190.000 álbumes ‘on line’, en 2007 ya se alcanzaron las 560.000 unidades. Esto supone un crecimiento del 195 por ciento. El precio medio de estos productos en España alcanza los 32 euros con un total de venta al público de 18 millones de euros.

ITALIA (+174%)
El informe facilitado revela que Italia, el país que menos consume álbumes digitales en Europa, es el segundo país, después de España, que más ha crecido en este consumo. En 2006 se crearon 87.000 unidades, mientras que en el pasado 2007 se elaboraron 238.000 unidades, lo que supone un alza del 174 por ciento. El precio medio de los álbumes digitales en Italia en 2007 fue de 25 € con un total de venta al público de 6 millones de euros.

Acerca de ‘DPBOOK’ ( http://www.dpbook.es)

Dpbook es una marca creada para dar nombre a toda una gama de productos relacionados con el sector de la imagen, tales como álbumes digitales, regalos personalizados, recordatorios o invitaciones. Nace como empresa especializada en la impresión digital para poder complementar la gama de servicios ofrecida a los clientes y para poder garantizar la adaptación de la fotografía a los tiempos actuales y está formado por un grupo de gente joven, con muchas ideas y muchas ganas de llevar la fotografía un poco más allá para ampliar las posibilidades y, ante todo, la satisfacción de los clientes.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ORACLE PUBLICARÁ MAÑANA PARCHES PARA 41 PROBLEMAS DE SEGURIDAD
siguiente
SE ABRE EL CONCURSO DE IDEAS PARA SELECCIONAR A LA EMPRESA QUE DISEÑARÁ EL NUEVO CAMPO DE FÚTBOL DE ZARAGOZA

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano