• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

KILÓMETRO 31 (Km 31): ESTRENO 1 DE FEBRERO DE 2008

escrito por Jose Escribano 3 de enero de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
211

Catalina se ayuda de la amistad incondicional de Nuño y de Omar, el escéptico novio de su hermana, para buscar la manera de ayudar a ágata y lograr que regrese al mundo de los vivos. Pero este funesto universo de emociones, de rencores alimentados por el tiempo no la dejará ir tan fácilmente. Su tiempo ha llegado, es la confrontación con una fatídica naturaleza donde ninguno de ellos volverá a ser el mismo… ¿Crees en fantasmas?


Kilómetro 31, el largometraje más reciente de Lemon Films, escrita y dirigida por Rigoberto Castañeda, fue filmada en México del 31 de Enero al 23 de Marzo del 2005. Con un total de 41 días de rodaje de la primera unidad y 5 de una segunda, Kilómetro 31 filmó en más de 20 localizaciones alrededor de la Ciudad de México, de las cuales destaca la de la carretera del Desierto de los Leones y el drenaje profundo, cuya escena fue filmada en un túnel en construcción que estaba a más de 20 mts. de profundidad. Cabe señalar que el túnel fue terminado poco después del rodaje por lo que la localización ya no existe. Esta secuencia fue completada utilizando localizaciones dentro del ex convento del Desierto de los Leones y construcción en foro.


Se tuvo la suerte de trabajar a nivel de co-producción con una de las productoras españolas de más renombre, Filmax Entertainment, la cual tiene más de 50 películas en su historial. Dicha co-producción nos trajo grandes ventajas como poder tener al excepcional Carles Cases y a la Polish Radio Ochestra detrás de la composición musical, además de contar con el gran actor Adriá Collado para interpretar el papel de Nuño, al lado de los talentosos actores mexicanos Iliana Fox y Raúl Méndez.


Otro elemento importante a destacar es el maquillaje especial. El equipo de Roberto Ortiz hizo un gran trabajo con el complejo maquillaje que requería la película. En múltiples ocasiones fue esencial que los maquilladores llegaran hasta 8 horas antes de la citación para poder terminar las complicadas caracterizaciones de algunos personajes.


A nivel visual, la fotografía de la opera prima de Alejandro Martínez A.M.C. y el arte de Bernardo Trujillo fueron esenciales. Los talentos de estos dos, junto con el de Rigoberto, lograron llevar sobre sus hombros, durante todo el rodaje, una perfecta armonía que se refleja en pantalla a la hora de ver la película.


En el aspecto técnico, le película gozó de haber sido filmada en material Super 35mm, formato 2.35:1, para después pasar por un proceso llamado intermedio digital en el cual los cuadros del negativo son escaneados a resolución 2K para el proceso de efectos digitales y corrección de color y así, garantizar la mayor libertad a la hora de explorar y manipular la imagen.


En cuanto a la parte digital, fue Ollin Studio la compañía encargada de los efectos visuales de la película con un alto nivel de calidad, el cual su puede comprobar en pantalla. Este largometraje cuenta con poco mas de 80 tomas con efectos visuales, los cuales se llevan acabo en aproximadamente 300 planos de la película. Con esta cinta Lemon Films espera mostrar el alcance de los efectos visuales que se pueden lograr en México, así como la alta calidad de las empresas de Post-Producción de nuestro país.

Con Kilómetro 31 Lemon Films continúa con su esfuerzo de abrirle nuevas puertas a nuestro cine, con la idea de comprobar que el Cine Mexicano es una nacionalidad, y no un género.

Poster.jpg
Fotograma01.jpg
Fotograma02.jpg
Fotograma03.jpg
Fotograma04.jpg
Fotograma05.jpg
Fotograma06.jpg
Fotograma07.jpg
Fotograma08.jpg
Fotograma09.jpg
Fotograma10.jpg
Fotograma14.jpg
Fotograma13.jpg
Fotograma12.jpg
Fotograma11.jpg
Fotograma15.jpg

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MÚLTIPLES VULNERABILIDADES EN CLAM ANTIVIRUS. RECOMENDADA ACTUALIZACION
siguiente
SUSPENDIDO EL RALLYE DAKAR 2008

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano