Tras la espectacular remontada de la carrera de Saad durante los años 2006 y 2007 (con una amplia gira por toda Europa, incluyendo el Musikverein de Viena, el Concertgebouw de ámsterdam, el Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona), la grabación finalmente se ha podido llevar a cabo.
El solista Rolando Saad ha desarrollado una amplia y destacada trayectoria como concertista que lo ha llevado a actuar por las salas más prestigiosas del viejo continente. El Concierto de Aranjuez, obra estrella de su repertorio, la ha interpretado en más de setencientas ocasiones, una de ellas en 1988 en un concierto homenaje a Joaquín Rodrigo en el Teatro de Aranjuez, al que asistió el famoso compositor.
La Royal Philharmonic Orchestra, una de las más destacadas formaciones del mundo, celebró la temporada pasada su sexagésimo aniversario. Fundada en 1946 por Sir Thomas Beecham, hoy continúa manteniendo su objetivo de ofrecer al público las más altas cotas de calidad. A lo largo de su trayectoria, ha estado dirigida por las grandes batutas, como Rudolf Kempe, Antal Doráti, André Previn o Vladimir Ashkenazy, y en los últimos años ha actuado en más de 30 países, incluyendo actuaciones para el papa Juan Pablo II en el Vaticano y para el Gobierno chino en la plaza de Tiananmen.
Tras la grabación del disco, Rolando Saad ha actuado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona con el programa Tributo a la guitarra española, que incluyó, además del incombustible Concierto de Aranjuez, Fantasía para un gentilhombre, también de Rodrigo, Romanza, de Bacarisse y fragmentos de Carmen, de Bizet. En este concierto extraordinario, Saad estuvo acompañado por la Orquesta Sinfónica Estatal de Kasán y Fuat Mansurov, el director estable del Teatro Bolshoi de Moscú y conocido como el “Karajan Ruso” por su dilatada experiencia y su saber musical. El 2 de febrero, Saad traerá de nuevo este programa a Barcelona, en esta ocasión al Palau de la Música.