• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

MERCAMADRID NO RECICLA NI CONSTA QUE TENGA DEPURADORA

por Jose Escribano 4 de noviembre de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
227

Este espacio "se encuentra fuera del recinto, en Barranquillas, y en él sólo hay un dique, por el que brinca el agua y que, además, no se ha limpiado desde hace 10 años", explica el portavoz de ‘Los Verdes De Madrid’, Rafael Polo Guardo.

La Ley 2/2004, de 31 de mayo, de Residuos de la Comunidad de Madrid, además de normativas locales y de la Unión Europea, obligan a que este tipo de recintos dispongan de depuradora. Sin embargo, no está claro que Mercamadrid "se haya molestado en cumplir la ley, y se deduce que, de ser así, hubiese sido con el beneplácito de la administración pública y de sus inspectores".

Por otro lado, dentro del recinto hay naves cuyas depuradoras habilitadas se han abandonado. Es el caso de algunas naves de carne, que llevan más de cinco años con la depuradora sin funcionar.

De los cientos de toneladas de basura diarias, sólo se recicla un 5%


Los Verdes De Madrid queremos llamar la atención ante un caso que podría ser ‘muy grave’, teniendo en cuenta que en Mercamadrid, el mercado europeo más grande de alimentación perecedera, se limpian a diario millones de alimentos con productos químicos, que van a parar al alcantarillado o a los contenedores – según las denuncias recibidas -.

Todos los días, salen del recinto una media de 45 contenedores, de entre siete y quince toneladas de basura cada uno. De estos cientos de toneladas diarios, sólo se recicla un 5%.

Por si esto fuera poco, a Mercamadrid le falta infraestructura para separar los residuos, con el fin de reciclarlos, "de manera que los cientos de toneladas que salen de este polígono, cada día, se amontonan sin criterio, para ser arrojados al vertedero; una verdadera irresponsabilidad, por parte del Ayuntamiento de Madrid", se queja el portavoz.


La situación de la basura queda agravada por los desperdicios ‘personales’ que los mismos profesionales del recinto descargan allí, para deshacerse de ellos, entre los que se encuentran desde baterías, electrodomésticos, ruedas de coche y de camión, hasta garrafas de aceite y escombros.

Los Verdes De Madrid desean recordar que la competencia administrativa y la responsabilidad sobre el cumplimiento de la ley recae, directamente, en el Ayuntamiento de Madrid. "Es el señor Gallardón quien debe aplicar la ley autonómica y cumplir con la aplicación material de la competencia sobre Medio Ambiente, y depuración de aguas y residuos, que le adjudica la ley de bases de régimen local", señala Polo.


Por ello, este partido exige al Ayuntamiento que cumpla la ley, aclarando a este partido y a la ciudadanía por qué no existe la depuradora general de Mercamadrid, en el lugar que se habilitó hace años en Barranquillas, y también que cree la logística necesaria para separar los residuos y reciclarlos, dando ejemplo a la ciudadanía. "Pues no es normal que, mientras los ciudadanos hacen el esfuerzo de reciclar sus basuras domésticas, Mercamadrid no lo haga con los miles de toneladas de residuos anuales de este macro polígono de más de 1.700.000 m2", dice Rafael Polo. "Si algo nos sorprende es que Mercamadrid haya conseguido el ISO 14001 de Medio Ambiente", añade.

Por Mercamadrid pasan una media de 15.000 vehículos diarios y 18.000 compradores, de un radio de influencia que supera los 400Km. Datos más que significativos para entender la gravedad de esta situación.

Los Verdes de Madrid
www.losverdesdemadrid.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA DEPRESIÓN ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA QUE AFECTA AL 15% DE LA POBLACIÓN
siguiente
JOSELITO, EL MEJOR JAMON DEL MUNDO, EN EXCLUSIVA COLECCIÓN PREMIUM

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano