"A pesar de nuestros mejores esfuerzos, incluyendo el aumento de nuestra oferta en aproximadamente 5.000 millones de dólares, Yahoo! decidió no aceptarla. Después de una cuidadosa consideración, creemos que las economías demandadas por Yahoo! no tienen sentido para nosotros, y resulta para los mejores intereses de nuestros accionistas, empleados y demás partes interesadas el retirar nuestra oferta", dijo Ballmer.
"Contamos con un equipo con talento a nuestra disposición y un convincente plan para que nuestro negocio crezca a través de nuevos e innovadores servicios y operaciones estratégicas con otros socios comerciales. Aunque Yahoo! hubiera acelerado nuestra estrategia, tengo la confianza de que podemos continuar en nuestro camino hacia la consolidación de nuestra metas", dijo Ballmer.
"Estamos invirtiendo con mucha fuerza en nuevas herramientas y experiencias en la red, hemos mejorado dramáticamente nuestro desempeño de búsqueda y la satisfacción de nuestros anunciantes, y continuaremos construyendo nuestra escala a través de un crecimiento orgánico y sociedades", comentó Kevin Johnson, presidente de la división de plataformas y servicios de Microsoft.
Reproducimos la carta dirigida a Jerry Yang, CEO de Yahoo!, de parte de Steve Ballmer, Consejero Delegado de Microsoft.
3 de mayo de 2008
Sr. Jerry Yang
CEO y Chief Yahoo
Yahoo! Inc.
701 First Avenue
Sunnyvale, CA 94089
Estimado Jerry:
Habiendo pasado tres meses, hemos llegado a la conclusión del proceso con relación a la posible combinación entre Microsoft y Yahoo!.
En primer lugar deseo expresar mis sinceros agradecimientos a tu persona, a tu equipo directivo, y al Consejo de Administración de Yahoo! por considerar nuestra oferta. Aprecio el tiempo y la atención que todos ustedes han invertido personalmente. Tengo el sentimiento que nuestras discusiones de esta semana han sido particularmente útiles, habiéndome brindado por primera vez con una verdadera claridad sobre lo que es y no es posible.
Estoy decepcionado que Yahoo! no haya aceptado nuestra oferta. La primera vez que te llamé para informarte sobre ella fue el 31 de enero debido a que creí que la combinación entre nuestras dos compañías podía haber creado valor real para nuestros correspondientes accionistas y hubiese brindado a nuestros clientes, editores y anunciantes con mayor innovación y elección dentro del mercado. Nuestra decisión de ofrecer una prima del 62%, en ese momento, el poder de estas convicciones.
En nuestras conversaciones de esta semana, te comunicamos nuestra voluntad de elevar nuestra oferta a 33,00 dólares por acción, reflejando nuevamente nuestra creencia en esta oportunidad colectiva. Este incremento hubiese agregado aproximadamente otros 5.000 millones de dólares de valor para tus accionistas, comparado al valor actual de nuestra oferta inicial. También hubiese reflejado una prima de más del 70% comparada al precio en la que tu acción se cerró el 31 de enero. Sin embargo, todo resultó insuficiente, ya que tu posición final consistía en que Microsoft pagara otros 5.000 millones de dólares o más, o por lo menos otros 4 dólares por acción sobre nuestra oferta de 33,00 dólares.
También, después de analizar más cuidadosamente las conversaciones de esta semana, resulta claro para mí que no tiene sentido que Microsoft lleve esta oferta directamente a tus accionistas. Este enfoque involucraría necesariamente un extenso concurso de apoderados y eventualmente una oferta de intercambio. Nuestras discusiones nos habrían guiado a concluir que, en el ínterin, tú hubieses tomado los pasos que habrían hecho que Yahoo! ya no sea una adquisición deseable para Microsoft.
Tratamos con especial preocupación tu aparente plan de responder a una oferta "hostil" buscando un nuevo acuerdo que involucraría o resulte en subcontratar a Google términos clave de Internet pagados que hoy en día son ofrecidos por Yahoo!. En nuestra perspectiva, tal arreglo con un proveedor de búsqueda dominante hubiese hecho que la adquisición de Yahoo! sea indeseable para nosotros por muchas razones:
• Primero, fundamentalmente desacreditaría la propia estrategia y viabilidad a largo plazo de Yahoo! al incentivar a los anunciantes a que usen a Google en vez de tu sistema de búsqueda pagado Panamá. Esto también fragmentaría tus estrategias de publicidad de búsqueda y publicidad visual y al ecosistema que las rodea. Esto desacreditaría la confianza en tu negocio de publicidad visual para alimentar un crecimiento futuro.
• Dado esto, se deterioraría la habilidad de Yahoo! de retener a los talentosos ingenieros que trabajan en los sistemas de publicidad que son importantes en nuestro interés en la combinación de ambas compañías.
• Adicionalmente, esto resultaría en un sin número de problemas regulatorios y legales que ningún adquirente, incluyendo a Microsoft, desea heredar. Entre otras cosas, esto consolidaría una participación en el mercado con el ya dominante proveedor de búsqueda pagada de una manera que se reduciría la competencia y la elección en el mercado.
• Esto también permitiría efectivamente a que Google establezca los precios de los términos de búsqueda clave en ambas plataformas de búsqueda y, en el proceso, eleve los precios cobrados a los publicistas de Yahoo. Sumado a cualquier problema legal que pueda resultar, esto no parece lógico desde una perspectiva comercial a no ser que uno simplemente desee usar esto como un vehículo para salirse del negocio de búsqueda pagada en favor de Google.
• Esto eliminaría cualquier oportunidad de una combinación con cualquier otro proveedor de búsqueda que no se encuentra en la actualidad ya respaldado en los servicios de búsqueda de Google.
Consecuentemente, tu aparente plan de buscar tal arreglo en el caso de un concurso de apoderados u oferta de intercambio me guía hacia la firme decisión de no buscar tal camino. Por ello, retiro formalmente la propuesta de Microsoft de adquirir Yahoo!.
Nosotros en Microsoft seguiremos hacia adelante y continuaremos buscando la innovación y el crecimiento de nuestro negocio usando a nuestro talentoso equipo con el que contamos y potencialmente a través de acuerdos estratégicos con otros socios comerciales.
Incluso hoy todavía creo que nuestra oferta se mantiene como la única alternativa ofrecida que brinda a tus accionistas con el valor completo y justo por sus acciones. Al no haber logrado llegar a un acuerdo con nosotros, tus accionistas y tú han dejado un valor significativo en la mesa.
Pero claramente el negocio no podrá ser realizado.
Te agradezco nuevamente por el tiempo que hemos pasado juntos discutiendo el tema.
Atentamente,
Steven A. Ballmer
CEO
Microsoft Corporation