En 2005, en la cima de su carrera, le fue diagnosticado cáncer de mama, hecho que le obligó a cancelar su gira por Australia y mantenerse alejada de la vida pública hasta junio de 2006, cuando se presentó de nuevo a los medios en una fiesta benéfica que celebraba Elton John. Desde entonces, Minogue se ha convertido en uno de los rostros públicos que más apoyan esta causa, hasta el punto de que incluso se habla de un “efecto Kylie” que ha incitado a las jóvenes a hacerse controles regulares. Precisamente, por su inspiradora batalla contra esta enfermedad, Minogue recibió en 2006 el máximo galardón a las Mujeres con más Glamour del Año.
Actuar, cantar y bailar son las palabras que definen a la artista, pues aunque conocida por su música, sus raíces se hallan en la interpretación, cuando a finales de los 70 comenzó su carrera en las series televisivas “The Sullivans” y “Skyways”, y más tarde, a mediados de los 80, protagonizó la telenovela “Neighbours”, que recibió el premio a la mejor serie australiana del año.
Fue en este momento, y por casualidad, cuando Kylie tomó contacto con el mundo de la música cuando actuó en varios festivales benéficos junto al resto de los intérpretes de “Neighbours” y fue descubierta por el productor inglés Mike Duffy, quien le propuso hacer una versión de “The Locomotion”. Con este primer “single”, Kylie obtuvo el número uno de las listas australianas durante siete semanas y se convirtió en el más vendido en el país en la década de los años ochenta.
Tras este inicio, el éxito se ha confirmado con temas como “I should be so lucky” (1987), “Tears on my pillow” (1989), “Some kind of bliss” (1997), hasta llegar a lo más alto de su carrera con “Can’t get you out of my head” (2001), con el que ha ocupado los primeros puestos de las listas de música internacionales.
Además, a lo largo de estos años, Minogue ha combinado su vocación de actriz con su dedicación a la música, participando en varias producciones cinematográficas entre las que destacan películas como ‘Street fighter’ (1994) y ‘Moulin Rouge’ (2001).
En cuanto a su vida personal, Kylie ha sido noticia en múltiples páginas de diarios y revistas por sus romances con Jason Donovan, Lenny Kravitz, Michael Hutchence y Olivier Martinez, entre otros, y actualmente mantiene una relación sentimental con el modelo español, Andrés Velencoso.
Kylie Minogue, su historia no autorizada
Miércoles 27 a las 22.00. Jueves 28 a las 04.00, 10.00 y 16.00
Este trabajo muestra, de forma cronológica, la transformación pública de Kylie Minogue hasta convertirse en la “Princesa del Pop”. Empieza con su época de “Neighbours”, y continúa con su carrera musical que pronto despegó gracias al lanzamiento de dos sencillos: “The Locomotion” y “I should be so lucky”.
Además de su éxito en el escenario, el documental examina sus relaciones sentimentales y cómo han influido en su imagen estas personas, analiza el vestuario que ha definido a Kylie Minogue además de conocer a las personas que lo crearon, y asiste al momento más duro para la artista, su lucha contra el cáncer de mama.
El Show de Kylie
Miércoles 27 a las 23.00.
Jueves 28 a las 05.00, 11.00 y 17.00
BIO sitúa a Kylie en el centro del escenario para presentar una noche de música, escenas cómicas y charlas con invitados muy cercanos a la artista como Jason Donovan, con quien tuvo una historia de amor en los 80, o su hermana Danni Minogue.
En este trabajo se puede contemplar una selección de los éxitos de Kylie, que se extienden a lo largo de su trayectoria, incluidos sus números uno y clásicos, junto con canciones de su último álbum de estudio, “X”.
El Video va aqui (y si estás leyendo esto es que algo no va bien -prueba a activar el JAVA-)