• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS RATIFICA EL TRATADO DE PROHIBICIÓN DE LAS BOMBAS DE RACIMO

por Jose Escribano 23 de marzo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
317

éste es el número necesario para que el Tratado entre en vigor y se convierta en norma del Derecho Internacional. Las organizaciones que trabajan para lograr esta prohibición valoran muy positivamente este paso y piden al gobierno que anime a otros países a seguir su ejemplo para que el Tratado sea una realidad lo antes posible.

El Tratado fue firmado el pasado mes de diciembre en Oslo por 94, aunque hasta hoy sólo cinco lo habían ratificado. Con este paso, España se convierte en uno de los primeros en hacerlo, poniéndose a la cabeza en un proceso que va a llevar a que las bombas de racimo queden prohibidas a escala internacional.


El Gobierno español ya había adoptado medidas unilaterales, prohibiendo de facto la fabricación y exportación de estas bombas, e iniciando la destrucción de los arsenales en poder del ejército español. Sin embargo no se puede minusvalorar el paso de la ratificación ya que es decisivo para que el Tratado se convierta en una realidad internacional. La Fundació per la Pau, Justicia i Pau, Greenpeace y el Moviment per la Pau han expresado su satisfacción por este hecho.

ésta no es la única buena noticia en relación con este tipo de armamento, en los últimos días. El día 11 de marzo, el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó una ley que prohíbe exportar la inmensa mayoría de las bombas de racimo que se fabrican en aquel país. Sólo podrán exportarse las que tengan una tasa de error inferior al 1%, es decir, que menos de un 1% de sus submuniciones queden sin estallar en los territorios donde se usen. Además, se pide a los Gobiernos receptores que no las utilicen en zonas donde haya población civil.

Se trata de un giro radical en la política estadounidense en esta materia, que acerca a este país al camino elegido por la mayoría de la comunidad internacional, y que permite albergar más esperanzas de que finalmente puedan también sumarse al Tratado. Además, es relevante porque EEUU es uno de los principales vendedores de armamento en el mundo. Por ejemplo, parte de las bombas de racimo que Israel utilizó contra Líbano en el verano de 2006 eran de fabricación estadounidense. Que todo esto pueda estar cerca de su fin es una buena noticia.

El Tratado que prohíbe la fabricación, almacenamiento, uso y venta de bombas de racimo es un paso histórico en materia de desarme. Fue firmado en diciembre de 2008 en Oslo por 94 gobiernos y refleja el consenso de la comunidad internacional sobre que ciertos tipos de armas deben quedar prohibidos por su impacto indiscriminado en la población civil.

Es el caso de las bombas de racimo, bombas “contenedor” que al ser lanzadas y abrirse expulsan entre decenas y cientos de submuniciones explosivas. Estas armas matan a los civiles durante los bombardeos y, después, ya que una parte de las submuniciones no estallan y permanecen sembradas sobre amplios territorios, actuando como minas antipersonales durante años, e incluso décadas, después de que los conflictos hayan terminado.

Noticia Relacionada (inc. videos)
COMIENZA LA CUENTA ATRáS PARA LA FIRMA EN OSLO DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA LA PROHIBICIóN DE LAS BOMBAS DE RACIMO

domingo, 02 de noviembre de 2008

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONCIERTO JORGE PENSI 23 ABRIL 2009 SALA BIKINI BARCELONA
siguiente
JOAQUIM VERDÚ REGRESA AL ESCENARIO DE LO FASHION CONSOLIDANDO PROYECTOS DE EXCLUSIVIDAD

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano