Actualmente el mercado total mundial de tratamientos masculinos -sin contar los perfumes- supone casi 1.500 millones de euros, con un crecimiento anual significativo: en un periodo de cinco años (2002-2007) el consumo se multiplicó por cinco.
Los productos que más han crecido, un 67%, son los anti-edad. Los que menos, los maquillajes, que sólo utiliza un 1%.
En un futuro próximo uno de cada tres cosméticos vendidos será masculino.
La marca pionera en tratamientos para el hombre, Biotherm, lanzó hace 25 años tres productos – hidratante, antiarrugas y reafirmante- y hoy ofrece más de 70 tratamientos distintos. Al hombre de hoy le preocupa su imagen personal y utiliza todo tipo de productos: hidratantes faciales y corporales, exfoliantes, mascarillas, tratamientos para la prevención de arrugas, reafirmantes y reductoras.
El hombre español ante el espejo
Tiempo que un hombre dedica a su aseo y cuidado: 22 minutos diarios; ducha, afeitado y cuidados faciales y corporales. Cada año que pasa aumenta el tiempo que el hombre emplea en cuidar su piel hasta llegar hoy a los 10 minutos de media, según un estudio de Ipsos para Biotherm Homme. Sin embargo casi la mitad de los encuestados confiesan dedicar entre uno y cinco minutos; y en el otro lado de la balanza, sólo el 12% afirma emplear más de un cuarto de hora al día a cuidar su rostro.
A pesar de que cada vez más españoles se incorporan al cuidado de su piel, según el mismo estudio de Ipsos, sólo el 11% declara usar estos productos a diario, seis puntos por debajo de la media de europea, que es de un 17%, y muy lejos de los hombres alemanes, los que más se cuidan: 26 de cada 100 emplean productos cosméticos cada día.

La piel del hombre tiene unas características propias: es más firme y envejece más tarde, pero a una determinada edad, la aparición de arrugas y líneas de expresión es más brusca que en el caso femenino. La piel del hombre es un 20% más gruesa que la de la mujer y por razones hormonales segrega más grasa. Las mejillas y el cuello, a causa de la agresión del afeitado, necesitan una hidratación extraordinaria.
¿Hay un estilo masculino en belleza?
El hombre prefiere tratamientos cómodos, de aplicación rápida y de texturas fluidas y ligeras, que no dejen rastros grasos sobre la piel, y con fragancias frescas y discretas. Se fija más en los productos obtenidos de alta investigación en fórmulas e ingredientes, y son muy fieles a un mismo producto. (70%). Valoran las aplicaciones tecnológicas; ya hay firmas que ofrecen un análisis personalizado de la piel masculina a través de una webcam, que incluso les muestran las líneas de expresión y las arrugas que aún no son visibles (www.biotherm.es)
Hoy el cuidado del hombre se ha extendido a todas las edades. Para los menores de 30 años cuidarse es algo natural y propio de su generación, los mayores de 45 siguen manteniendo algunos prejuicios.
Entre los 25 y los 45 años los hombres buscan cuidarse la piel para prevenir arrugas, la caída del cabello y sentir su piel hidratada.
Entre los 45 y los 65 son más visibles los signos de la edad, por eso usan cremas antiarrugas, para el contorno de ojos y lociones para regenerar el cabello.
Pero hay un denominador común a todos los hombres que se preocupan por el aspecto de su rostro y de su cuerpo, son hombres que cuidan su imagen para sentirse mejor, por fuera y por dentro.