• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

NACE EN ESPAÑA EL CONSEJO NACIONAL CONSULTOR SOBRE CYBER-SEGURIDAD

por Jose Escribano 25 de mayo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
230

Su misión es hacer más segura Internet y las redes de Información, así como potenciar la innovación y el crecimiento económico de nuestro país.


Preocupados por el avance de las mafias de Internet, se están impulsando diferentes medidas a nivel internacional para combatir sus efectos. En la UE, por ejemplo, se creó la Agencia Europea de Seguridad (ENISA) y en Estados Unidos, el Plan para el diagnóstico de la Seguridad en el ciberespacio. En España, sin embargo, no existían iniciativas parecidas, aunque sí una potente industria de seguridad reconocida a nivel internacional, que puede contribuir a la prevención del cyber-crimen y a la mejora de la seguridad en diferentes ámbitos.

La actividad del Consejo Nacional Consultor sobre Cyber-Seguridad no se circunscribe a un mero órgano consultor, sino que tiene previsto poner en marcha diferentes iniciativas que ayuden a:

• La protección de identidad de los consumidores
• La protección de infraestructuras críticas
• La creación de leyes nacionales contra el cyber-crimen
• La protección de la información corporativa
• La evolución de la estructura gubernamental desde el foco del ámbito físico al del cyberespacio
• La mejora y el apoyo, desde el punto de vista del Consejo, de la prosperidad económica y la seguridad nacional

El Consejo está formado por los Consejeros Delegados de cada compañía apoyados por diferentes ejecutivos (Juan Santana, Panda Security; Xabier Mitxelena, S21sec; Bernardo Quintero, Hispasec, y Carlos Jiménez, Secuware) como Miembros Fundadores. Además, tiene previsto recabar el apoyo de organizaciones públicas y privadas externas al Consejo, como organizaciones gubernamentales centradas en promover la Sociedad de la Información y/o la Seguridad, organizaciones de usuarios, empresas de telecomunicaciones e ISPs, agencias de protección de datos, fuerzas de seguridad, etc., que serán invitados a participar activamente en las iniciativas que se desarrollen.

El Consejo tiene carácter indefinido y cuenta con la presidencia de cada una de las compañías de forma rotativa cada seis meses. El primer período de presidencia lo ocupa Juan Santana, Consejero Delegado de Panda Security.

Juan Santana, como Presidente y miembro del Consejo Nacional Consultor sobre Cyber-Seguridad, comenta: “Llevamos varios meses comentando la iniciativa con diferentes entidades, públicas y privadas, y estamos encantados de la buena acogida que ha tenido. Esto nos dice que realmente hacía falta un organismo de estas características. Además, en materia de seguridad, España está a la cabeza de las grandes potencias tecnológicas mundiales, y las compañías que representamos tienen el conocimiento y la experiencia necesarias para contribuir a un uso responsable y saludable de la Red y de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos”.

Según Xabier Mitxelena, CEO de S21sec, “realmente necesitábamos este tipo de iniciativas por diferentes razones. La primera de ellas, porque como sector y de manera unificada seremos capaces de empujar iniciativas realmente interesantes que contribuyan a la mejora de la seguridad en general. Y, por otro lado, porque tenemos mucho conocimiento y experiencia para contribuir positivamente a la prevención y gestión de los ciberdelitos, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mitigar los efectos del fraude y a la colaboración en la elaboración de legislación y normativas que ayuden a la protección de la Sociedad de la Información”.

Por su parte, Bernardo Quintero, CEO de Hispasec, añade “la situación actual del malware, por un lado, y la falta de concienciación global son suficientes razones para que exista un organismo como el Consejo. Cada vez más los servicios a disposición de los ciudadanos, tanto públicos como privados, se están moviendo a Internet, y, por lo tanto, cada vez existen mayores riesgos. Nuestra organización trabajará para mejorar la confianza en la Red y conseguir sacarle el mayor partido a las bondades de Internet.”

Finalmente, Carlos Jiménez, CEO de Secuware, comenta “la iniciativa nos pareció desde el primer momento tremendamente positiva. Por eso no tuvimos ninguna duda a la hora de ser parte del Consejo. Pensamos que queda mucho por hacer, tanto desde el punto de vista legislativo y normativo, como desde la perspectiva de la concienciación global.”

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA MEDICINA COSMÉTICA POSIBILITA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL MELANOMA
siguiente
ChilifromChilE EXPORTARÁ GUINDILLAS (AJÍ) A MÉXICO

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano