• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

Aumentan un 70% los casos de estafas en «chiringuitos financieros» durante el 2009

por Jose Escribano 4 de abril de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
240

Mediante una página web que resulta aparentemente fiable, prometen rentabilidades que llegan a alcanzar el 6% diario. Las víctimas realizan el pago a través de servicios de Internet como Paypal, Liberty, Webmoney, etc. A los pocos días el ciberdelincuente deja de pagar los intereses. La página web desaparece y no existe ninguna forma de contactar con la empresa.

El importe medio por estafa es de 12.300 euros por lo que se recomienda -de nuevo, y llueve sobre mojado- a los internautas desconfiar de estas ofertas de inversión con una rentabilidad tan sospechosamente alta.


Habitualmente las páginas web están ubicadas en países con legislación "blanda" y las alojan a través de terceras personas. En estos casos es vital contar con la figura del investigador digital, capaz de aportar luz al caso y de permitir aportar pruebas ante los Tribunales de Justicia correspondientes. El estudio se realizó durante el 2009 basándose en 89 websites que se publicitaban mediante correo electrónico. De ellas, al menos 23 formaban parte de una estafa.

El Banco Central Europeo avala el aumento de este tipo de estafas, puesto que asegura que mientras que en el 2007 el 44% de las inversiones forex se realizaban a través de Internet, durante 2008 aumentó al 53% y se estima que durante 2009 se llegó a más del 60%.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Estética: 540 infiltraciones estimulantes en una sesión
siguiente
Matt Dawson lanza una campaña para concienciar acerca de la braquiterapia (tratamiento del cáncer)

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano