Y lo hace habiéndose consolidado como referente en el sector a nivel mundial y cumpliendo años. Veinte ediciones de progresivo éxito que según su director ejecutivo, Alex Flaqué -quién ha ido haciéndose con el control de la gestión tanto del Salón NoviaEspaña como de la Pasarela Gaudí Novias paulatinamente y siempre bajo la crítica supervisión de Paco Flaqué, el fundador del proyecto- “no tendrá celebraciones especiales”. Sin embargo, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, sí ha querido homenajear el éxito continuado de una iniciativa de moda que funciona, y ofrecerá un cóctel-cena en su honor el viernes 21 de mayo, al cierre de la 20 edición, en el Palacete Albéniz.
La que sí ha estado siempre con el proyecto y ahora comparte los réditos de su gloria es la Generalitat, el gobierno catalán, que en esta ocasión aportará 800.000 euros para sufragar los gastos de un certamen en el que se invierten 2,4 millones de euros, además de 24.000 euros que irán destinados a apoyar a siete jóvenes diseñadores que presentarán sus colecciones en la pasarela Gaudí Novias. Nada parece que pueda enturbiar este certamen, sin celebración especial, en el que 235 marcas expondrán sus productos en el Salón ModaEspaña y 29 firmas desfilarán en la Pasarela Gaudí Novias.
Nada excepto, podría ser, la nube de ceniza provocada por el volcán islandés Eyjafjalla -motivo de cierta preocupación para Alex Flaqué– debido a que el 40% de las marcas expositoras y el 60% de los más de 40.000 visitantes que se esperan son extranjeros y dependen del transporte aéreo para sus traslados a Barcelona.
En este sentido, la Barcelona Bridal Week marca un hito histórico consiguiendo que por primera vez EE.UU lidere el ranking de los países extranjeros, seguido por Italia, Rusia, Irlanda, Portugal, México y Rumanía.
Barcelona se consolida así como capital de la Moda Nupcial, dando la cara con una pasarela de imagen internacional incuestionable que representa a una industria boyante en Cataluña y un volumen de negocio en exportaciones -sobre todo a Italia, Francia, Alemania y Portugal- de 140 millones de euros en 2009, un 9,1% más que en 2008; que representa un 45,58% del total nacional. Dos firmas internacionales, Rosa Clará y Pronovias, tiran de este sector creando escuela tanto en estrategias de negocio como en tendencia y su competitividad no hace más que beneficiarlo. Por su parte Lee Seung Jin, diseñadora líder en el mercado asiático, será la estrella invitada con el objetivo, por parte del certamen, de abrir mercados en China y Japón en un futuro próximo.
Gema Castellano
Link Relacionado Informativos.Net:
MISCHA BURTON PARA ROSA CLARá Y ARIADNE ARTILES PARA MOTA MIDEN SU ESTILO EN LOS FITTING
lunes, 17 de mayo de 2010