• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

El sector de la estética protesta por el canon de la SGAE

por Jose Escribano 19 de enero de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
258

El canon pretende proteger los derechos de los autores de las canciones que se escuchan y exige pagar 6 Euros mensuales en salones pequeños, de menos de 50 m2, y de 12 Euros si no llega a los 100 m2. Los primeros en secundar la campaña han sido los profesionales de Barcelona, Lleida y Sabadell, ciudades donde ya luce el póster de la protesta y muchas otras están recibiendo el cartel estos días.

Josep Mª Figuera, Vice-Presidente de FEDCAT, es contundente: “La situación es alucinante. Las peluquerías no viven de la música, simplemente intentan garantizar en sus salones un ambiente tan hospitalario como si nuestros clientes fueran invitados en nuestros propios hogares. ¿A caso si invitamos a alguien a nuestro domicilio debemos pagar el canon de la SGAE por espectáculo público? ¿A caso ya las diferentes emisoras de radio no pagan el canon correspondiente? ¿Podemos plantear los peluqueros la posibilidad de que nuestros clientes y clientas que aparezcan en actos públicos deban pagarnos un canon a los peluqueros por el uso público de nuestras creaciones? Quizás ha llegado el momento de plantaer esta posibilidad e incluso exigir a los cantantes españoles que nos paguen por nuestra creatividad. Si ello es absurdo, que tomen nota…”

De hecho parece ser que la peluquería es el primer colectivo en organizarse contra lo que considera un impuesto “injusto” pero no es en absoluto el único, ya que todos los establecimientos públicos están afectados por esta polémica decisión.

Uno de los primeros en levantar la voz de protesta individual fue un peluquero de L’Hospitalet (Barcelona), Esteban Criado, quien justifica su enfado de este modo: “Me sentí obligado a aceptar las condiciones que me propusieron y salvar la posibilidad de la sanción en caso de no aceptar el pago del canon de la SGAE. Tengo una pequeña radio en mi salón de peluquería. Jamás me hubiera imaginado que por rendir hospitalidad a mis clientes tuviera que pagar. Da la impresión de que el Gobierno ha hecho una ley a medida para facilitar la recaudación…”

La Federació Catalana de Perruqueries i Bellesa, creada en el año 1997, agrupa a empresarios de peluquería y estética de tota Catalunya. Su objetivo es conseguir el mayor grado de cohesión, harmonía e integración para afrontar los retos económicos y empresariales con eficiencia y eficacia.

Más info: http://www.fedcat.net
Cartel (PDF): Cartel FEDCAT protesta SGAE.pdf

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
¡Sé un hombre y cuélgate un Birkin!
siguiente
Jöern Berninger, analista financiero, asegura que la gran crisis está aún por llegar

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano