• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
LifeStyle & Destinos

Empresarios malayos relacionados con la industria de la moda visitan Barcelona

por Jose Escribano 26 de octubre de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
306

Barcelona ha sido la primera estación de parada para esta iniciativa absolutamente innovadora y sobrecogedora, a juzgar por la enorme diferencia de culturas y las formas tan distintas de afrontar los negocios. Reunidos en “Casa Asia” con representantes de algunos diseñadores españoles y periodistas, Dato Mohamen Awang Tera -Presidente de Desarrollo Rural de Empresarios y Cooperativas del Estado de Terengganu- y el profesor Sulaiman Ghani -Director General del Instituto Terengganu de Excelencia de Diseño (TIDE)- insistían en acaparar la atención de los interesados con una seguridad sobre la excelencia de su producto infinita, una seriedad exquisita y una puesta en escena muy cuidada; a la altura de las mejores exposiciones empresariales occidentales.


Sin embargo, el espíritu de los que escuchaban no estaba -ni mucho menos- a la altura de los expositores. Una vez más quedaron en evidencia las enormes carencias del sector del diseño español, tanto por su falta de interés por las nuevas propuestas venidas de lejos como por su mediocridad en los momentos de plantear unas colaboraciones que deberían traducirse en venta de producto -para los malayos- y en un aumento de herramientas creativas en forma de materia prima de calidad y competitiva para los diseñadores. La delegación malaya se encontró -desafortunadamente- con un sector en crisis perpetua que solo se moviliza cuando hay subvenciones por medio.


Aún así y haciendo gala de una serenidad y empaque exquisitos, la delegación empresarial del Estado – también sultanado- de Terengganu, cuya capital, Kuala Terengganu, lo es desde hace escasamente tres años, presentó a los asistentes sus tejidos más competitivos -el songket y el batik- dejando claro que sus métodos de producción y sus artesanos están preparados para poder asumir la demanda de otros mercados y que su producto -por precio y calidad- resulta muy competitivo.

Con estos dos productos, el songket -tejido especialmente indicado para la Alta Costura- y el batik -producto altamente competitivo- fabricantes y diseñadores de la zona como Suterasemai, artesano del batik o Bibah Songket, empresa especializada en la fabricación de songket; así como la prestigiosa empresa Atikah Songket, entre otros, han abordado también ciudades tan definitivas en los asuntos de la industria de la moda como Milán y París, donde se han celebrado sendos seminarios de negocios y exposiciones de tejidos, muebles y moda con un éxito rotundo.

En la barcelonesa Casa Asia los representantes de las empresas malayas dedicadas al textil y la moda plantearon la posibilidad de colaboración con los empresarios españoles, diseñadores y fabricantes tanto del ‘lifestile’ como del mundo de lo ‘fashion’; un comienzo a una futura sinergia que debería estudiarse y desarrollarse. Por el momento el encuentro se zanjó con una comida de hermandad en la que reinaba la confusión sobre las posibilidades del acontecimiento. Así es la industria de la moda en España, si es que ésta existe.

Gema Castellano

:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia. Fatimah Ismail
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia. Fatimah Ismail
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Profesor Sulaiman Ghani,  Director  General de TIDE (Instituto Terengganu de Excelencia de Diseño)
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia): Fatimah Ismail
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia): Dato Mohamed Awang Tera, Presidente de Desarrollo Rural  de  empresarios y cooperativas del Estado de Terengganu
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Dato Mohamed Awang Tera, Presidente de Desarrollo Rural  de  empresarios y cooperativas del Estado de Terengganu y Dato Naimun Ashakli, Embajador de Malasia en España
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Dato Naimun Ashakli, Embajador de Malasia en España y Fatimah Ismail
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia. Foto de Familia
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Dato Naimun Ashakli, María Lafuente, Tolo Crespi, Dato Mohamed Tera
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Alberto Tous y Fatimah Ismail
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Jordi Dalmau, Alberto Tous, Fatimah Ismail, Profesor Sulaiman Ghani, Leticia Cano
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Fatimah Ismail, Tengku Mohd, Jordi Dalmau, Alberto Tous, Sres. Condeminas, Profesor Sulaiman Ghani
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Fatimah Ismail, Jordi Dalmau, Alberto Tous, Sra. Condeminas
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) Fatimah Ismail,  Jordi Dalmau, Alberto Tous, Sres. Condeminas
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.
:: Pulse para Ampliar :: BCN13OCT010.- Presentación del patrimonio creativo del Estado de Terengganu (Malasia) en el que destacan sofisticados tejidos como el songket, símbolo exclusivo de la aristocracia malasia o los más tradicionales batiks, con los que se pueden confeccionar piezas modernas y actualizadas de gran resistencia.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
El nuevo WJ Pro Wonderjock más ‘grande’ y llamativo que nunca
siguiente
Neuroscience Technologies se hace con el prestigioso Premio Iniciativa BMW 2010

También te puede interesar

Con 3 días libres es posible tener 23...

2 de enero de 2025

EDIMBURGO: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA...

22 de diciembre de 2024

Renfe permite elegir el menú a los clientes...

18 de diciembre de 2024

CAMINO LEBANIEGO: UN CAMINO CON LOS PIES EN...

18 de diciembre de 2024

Calendario Pirelli 2025, “Refresh and Reveal”. Una oda...

13 de noviembre de 2024

CASTILLO DE SUDELEY: UN TESORO HISTÓRICO EN LOS...

3 de noviembre de 2024

Finca Valdelaseras: un exponente de lujo rural

14 de octubre de 2024

Hotel 7 Islas : una joya por descubrir...

26 de septiembre de 2024

Baku y su entorno: una joya turística en...

23 de septiembre de 2024

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano