Se ha lanzado una invitación al mundo entero para que, durante los próximos 45 días, clasifique propuestas y presente problemas adicionales; en junio se anunciarán los más votados
• ¿Cómo crean o recrean las sociedades instituciones fuertes y efectivas?
• ¿Por qué las mujeres siguen cobrando menos, de media, que los hombres que tienen la misma la experiencia en puestos de trabajo similares y cómo podemos solucionarlo?
• ¿Cómo podemos crear sistemas resistentes a las crisis financieras?
• ¿Cómo podemos reducir la "deficiencia de habilidad" de octavo grado entre los distintos grupos étnicos?
• ¿El libre comercio reduce el riesgo de descomposición de los estados?
• ¿Cómo se combinan elementos simples en números grandes para generar sistemas complejos (como, por ejemplo, los sistemas económicos)?
• ¿Cuáles son los orígenes de los gustos y preferencias personales?
• ¿Cómo podemos hacer que la gente coja hábitos ampliamente conocidos por mejorar la salud?
• Dado que cada vez se recopila y almacena más información personal, ¿cómo cambiarán las culturas y las instituciones?
Pueden consultarse todas las propuestas, foros de debate y vídeos del simposio en http://socialscience.fas.harvard.edu/hardproblems.
La segunda fase crítica empieza hoy. Durante los próximos 45 días, cualquier persona del mundo puede proponer otros problemas para que se incluyan en la página web mencionada anteriormente y puntuar la importancia y el grado de dificultad de todas las propuestas. En junio, Harvard publicará los problemas más votados.
Este esfuerzo, iniciado y fundado por la organización benéfica Indira Foundation, se inspiró en David Hilbert que, en 1900, desafió al mundo entero a que resolviera 23 importantes problemas de matemáticas. Desde entonces, los matemáticos sólo han resuelto 10 de los famosos ‘Problemas de Hilbert‘, abriendo por el camino nuevas áreas del conocimiento. "Hilbert realizó dos importantes observaciones", afirmó Nicholas Nash, miembro de Indira Foundation. "Primero, contar con problemas importantes sin resolver es esencial para la vitalidad de una disciplina. Y, lo que es más importante, al identificar esos problemas, podemos inspirar a generaciones futuras para que los resuelvan."
Puede localizarse una página del grupo en Facebook:
http://www.facebook.com/pages/Hard-Problems-in-Social-Science/111085732253765