• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

El 80% de las ofertas de empleo se mueven en el “mercado oculto”

por Jose Escribano 16 de marzo de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
220

Sin embargo, con la crisis económica la importancia de la Web 2.0 se ha incrementado ya que el 80% de las ofertas de trabajo se mueven en lo que se ha venido a llamar como el “mercado oculto de trabajo”. Es decir, nuestros contactos, redes sociales, intermediarios etc. La reducción de costes y las nuevas estrategias empresariales hacen que el “mercado oculto” cobre más importancia. únicamente el 20% de las vacantes de empleo en nuestro país se hacen ‘visibles’ a través de las vías tradicionales de reclutamiento como empresas de selección, headhunting, etc. Lola Vallejo, Responsable del área de transición profesional de ‘Atesora’ da las claves para sacar el máximo partido a las redes sociales y hacer una buena gestión de nuestros contactos en la búsqueda de empleo.

Involucrar a nuestros contactos sin comprometerlos

“Tenemos que ser capaces de involucrar en la búsqueda de nuestro proyecto profesional a nuestros contactos sin que ellos se sientan comprometidos”, afirma Lola Vallejo. Para ello, un primer paso importante es la organización de nuestra red de contactos. Así, será necesario elaborar una lista de todas las personas que conocemos: familia, amigos, compañeros de trabajo, de colegio y universidad. Y para que esta red sea efectiva, tendremos que ser capaces de generar interés mutuo, pedir asesoramiento, agradecer sus opiniones y, en definitiva, hacerles partícipes de nuestro proyecto y de nuestros avances.

Desarrollar nuestras habilidades sociales: online y offline

A la hora de sacar el máximo partido a los contactos y a nuestra presencia en las redes profesionales, lo primero que hay que poner en práctica es un cambio de mentalidad. Tal y como apunta Lola Vallejo “el cambio de mentalidad junto con una sonrisa fusionado con humildad serán aliados importantes a la hora de generar Networking”. Para aumentar nuestra red de contactos es importante establecer claramente nuestros objetivos y llevar un control muy riguroso de toda nuestra gestión. Hacer buenos contactos comienza por adoptar una actitud proactiva y estar dispuestos a dedicarles parte de nuestro tiempo diariamente. Aprovechar bien las reuniones sociales y eventos es clave.

Por otro lado, gestionar nuestro networking por medio de las redes sociales no es sólo hacernos una cuenta y agregar a cuanta más gente mejor. “Es necesario interactuar con la red de contactos profesionales, participar en grupos profesionales relacionados con nuestra profesión y así ganar visibilidad, estar en contacto con profesionales del mismo sector y mostrar todo lo que sabemos y podemos aportar” comenta Lola Vallejo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Entrevista al Dr. Gustavo Faus, del Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA)
siguiente
El sicario de Dios (3D): estreno 13 de mayo

También te puede interesar

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

El 52% de los españoles elige las procesiones...

24 de marzo de 2014

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano