Existe la creencia general, entre los responsables de las empresas, de que, esos “pequeños contratiempos” diarios que hacen que el trabajador deje lo que esté haciendo para solucionar un problema informático, no causa mayor problema. Sin embargo, y tal y como se destaca en el informe “esta merma de tiempo, a la larga, se transforma en una merma de productividad, lo que se traduce, finalmente, en una pérdida importante de dinero para la empresa”.
El principal motivo que se aduce para no querer invertir en nuevos equipos informáticos ni contar con un servicio de mantenimiento informático que tenga los equipos al día, es el coste que esto supone. Por el contrario, si bien esta inversión en tecnología puede parecer a priori una inversión innecesaria, “en un corto plazo de tiempo, mostrará su rentabilidad, y evitará males peores como la falta de motivación de los empleados debida a la sensación de que no pueden realizar su trabajo de un modo correcto”, comentan desde BCN Binary. De hecho, un 33,7% de los empleados opina que las averías de hardware son uno de los mayores motivos de estrés en el trabajo. Esa falta de motivación de los equipos desemboca en una merma de productividad.
Por este motivo, es primordial contar con equipos renovados, programas actualizados y un servicio de mantenimiento informático que ofrezca un correcto funcionamiento durante todo el año. Por ejemplo, una de las principales ventajas de contar con un servicio de mantenimiento informático es el inmediato ahorro de costes debido a la automatización de las funciones de continuidad empresarial, seguido del hecho de poder evitar pérdidas de información y de actividad a causa de la parada de un servicio.