• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

Survival lanza un boicot turístico al «safari park humano» de los jarawa en la Andaman Trunk Road

por Jose Escribano 22 de junio de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
379

Esta carretera, la Andaman Trunk Road, es ilegal, puesto que el Tribunal Supremo ordenó su cierre en 2002, aunque se mantiene abierta. Además supone un serio peligro para los jarawa, de los que sólo quedan 365 personas. Los cazadores-recolectores jarawa sólo mantienen contacto amistoso con foráneos desde 1998, por lo que los turistas exponen a la tribu a enfermedades contra las que tienen muy poca inmunidad. Una epidemia podría diezmarlos.

Miles de turistas, tanto de la India como de otros países, viajan por la carretera cada mes. Las normas que se supone protegen a los jarawa se incumplen con frecuencia, y la reserva jarawa es, de hecho, un safari park humano.

Las empresas turísticas y los taxistas «atraen» a los jarawa con galletas y dulces. Un turista describe así su viaje: «La ruta a través de la reserva tribal fue como un safari, ya que viajábamos por una densa selva tropical, buscando animales salvajes, a indígenas jarawa, para ser específicos». A los niños jarawa les atrae especialmente la comida que la gente tira desde los vehículos. Varios niños jarawa han sido víctimas de accidentes en la carretera, y uno de ellos incluso perdió una mano.

La organización andamanesa local SEARCH, que apoya los derechos de los jarawa, también se ha unido a la campaña de boicot.

El director de Survival, Stephen Corry, ha declarado: «Hoy pedimos a todos los turistas que boicoteen la Andaman Trunk Road, que la administración local mantiene abierta en lo que supone un desafío a la orden que el Tribunal Supremo emitió hace nueve años para que se cerrara. A pesar de las normas establecidas, los turistas siguen invadiendo el territorio jarawa, poniendo sus vidas en peligro y tratándolos como si fueran animales de zoo. Si la situación no mejora, lanzaremos un boicot a todo el turismo a las Andamán».

Nota: Las islas Andamán son un destino turístico cada vez más popular, conocido por sus bellas playas. Tras una exitosa campaña de Survival el pasado año, muchas empresas turísticas dejaron de anunciar los tours a través de la reserva jarawa. Sin embargo, los taxistas independientes y las empresas turísticas siguen tratando el hogar de los jarawa como si fuera un safari park.

Anteriormente, Survival había llevado a cabo una campaña en contra del complejo turístico Barefoot, situado al borde de la reserva jarawa. En la actualidad el complejo se encuentra cerrado, a la espera de una decisión del Tribunal Supremo de la India.

+Info sobre los Jarawa: http://www.survival.es/indigenas/jarawa

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Afiliados extranjeros a la Seguridad Social en España en Mayo 2011
siguiente
Gran evento de fans de Harry Potter en Kinepolis Madrid con Rupert Grint y los gemelos Phelps

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano