Es posible que el modelo de chimenea “Gyrofocus” sea lo más bello del mundo en su especie, pero tras su creación ya hace cuatro décadas, sus descendientes han mejorado sus genes; o simplemente pudiera ser que los hubieran adaptado a las tendencias estéticas actuales. Al emblemático y pionero modelo “Gyrofocus” le han seguido otros tan sofisticados, preciosos y exclusivos como el “ergofocus”, el “bathyscafocus”, el “agorafocus”, el “renzafocus”, el “ictafocus”, el “mezzofocus”, el “méijifocus”, el “filofocus”, el “eurofocus”, el “séculofocus”, el “archifocus”, el sorprendente “magnifocus”, el desafiante “hétérofocus”, el adaptable “antefocus”, los hogareños “hexofocus” y “optifocus”, el decorativo “miofocus”, el “paxfocus”, el “emifocus”, el “nemofocus” -imagínense quién lo inspiró- o el “edofocus”; todos ellos concebidos para presidir espacios eficaces y crear ambientes refinados.
Nada hacia presagiar al escultor Dominique Imbert semejante éxito cuando regresó a Viols le Fort, al norte de Montpelier -en Francia- para montar un taller de escultura; después de haberse regalado una larga temporada bohemia y un tanto alocada en Manhattan. Corrían los años ’60 y el rigor invernal de la zona lo obligó a construir una chimenea donde calentarse en aquel espacio desapacible y sin ventanas. Diseñó el modelo que posteriormente sería conocido como “Gyrofocus” -era el año 1967- y las gentes que lo visitaban siempre querían una chimenea igual. Así nació la empresa Focus, que en la actualidad emplea a 80 artesanos del acero capacitados para fabricar no más de 4.000 piezas de 65 modelos diferentes al año. Focus presentó un volumen de negocio en 2010 estimado en unos 15 millones de euros y su vocación es la de crecer en innovación y estrategias de diseño encaminadas a la sostenibilidad.
No es un personaje fácil. Dominique Imbert es un genio del diseño industrial, pero como muchos de ellos, también presenta un carácter irascible, egocéntrico, cínico, prepotente y desafiante; así que resulta más gratificante conocerlo por sus obras. Odia las entrevistas -seguramente porque ha contado cien mil veces su historia personal con las chimeneas y aún así le siguen preguntando por el asunto- y también debido a que la siguiente pregunta siempre suele ir relacionada con su próxima creación; y un creativo como él solo sabe lo que va a diseñar cuando le llega la inspiración. Por lo demás se considera una persona normal -aunque ésto sea dificil de creer- que ha conseguido evolucionar el negocio social; es decir, conseguir que el diseño sirva para elevar el bienestar de las personas y, en este caso concreto, presente avances en la utilización de nuevas fuentes de energías renovables como el bio-etanol.
Su funcionalidad está más que demostrada, pero en lo que a decoración se refiere, las chimeneas Focus tienen la cualidad de adaptarse a cualquier tipo de espacios, porque siempre conseguirán convertirse en el centro de atención perfectamente integrado. Son el comodín de cualquier proyecto interiorista y también la oportunidad de optar por un sistema energético sostenible pues funcionan tambien con gas y etanol vegetal. Belleza, diseño, estilo, confort, exclusividad y buen gusto ideado para que las personas puedan disfrutar de ambientes de alta calidad sostenible; porque, de lo contrario, ¿de qué serviría la creatividad?.
Gema Castellano