Pronovias ha contrarestado la caída de consumo interno con la exportación, que ha supuesto un 71% de las ventas en 2011. Mercados como Japón, Brasil, Chile, Corea, Jordania, Malta o Irán albergan ocho de las 34 tiendas que la firma ha abierto el pasado año; de las cuales 15 están fuera de España. Se trata de una estrategia que ha llevado cinco años, pero que ha evitado, con su éxito, la recesión empresarial.
Para 2012 está previsto que la marca de Alberto Palatchi realice 30 nuevas inauguraciones en Latinoamérica, Europa del Este y Oriente Medio, además de aumentar su canal multimarca hasta alcanzar los 4.800 puntos de venta repartidos por todo el mundo. Esta expansión se traducirá en unas ventas consolidadas estimadas en 179,1 millones de euros, que arrojarán unos beneficios también estimados en 52,8 MM.
Vídeo desfile Gaudí Novias: Pronovias Colección 2013
Con la seguridad que dan estas expectativas de crecimiento, Pronovias ha vuelto a hacer una demostración de poder en la pasarela ante 1.800 personas entre invitados y clientes. El desfile se ha celebrado en el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) y Manuel Mota, el diseñador fetiche de la firma, ha vuelto a darse un baño de multitudes del brazo de la top model Karolina Kurkova. Los franquiciados de Pronovias lo adoran, a pesar de que la firma comercializa también una línea firmada por el diseñador libanés Elie Saab y otras colecciones propias.
La firma ha presentado unas propuestas muy románticas para novias, donde los motivos florales han sido los protagonistas. No en vano ha titulado la performance fashion como “Le jardin des reves”. En esta línea, los encajes se han mezclado con las organzas, con el guipur, el chiffon y los bordados; sin olvidar el indispensable tul que muchas veces iba ligado a la pedrería. Sin lugar a dudas, Pronovias ha presentado unas colecciones sofisticadas que desafían cualquier atisbo de efecto colateral de la crisis. Lejos de refugiarse en el minimalismo, los de Palatchi han sacado el genio en los talleres de diseño, de la misma manera que sus nuevos fichajes –Pere Brugal y Marc Serra– han hecho en los despachos donde se diseñan las estrategias.
Gema Castellano
Pulse las Fotos para Ampliar