Sergio Abanades, licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid con especialización en Farmacología Clínica, además de director médico de la Clínica Omega Zeta, nos asegura que la Medicina Integrativa surge de la perfecta integración de las medicinas tradicionales occidental y oriental, con lo nuevo y la tecnología médica avanzada. Porque no se puede producir, como ha ocurrido hasta ahora, una división artificial de la medicina.
El paciente necesita que lo curen y, según el Dr. Abanades, las enfermedades crónicas podrían ser controladas por el propio paciente mediante una visión integrativa de las terapias, que deben abarcar la farmacología y la medicina tradicional; pero también abordando aspectos como la gestión de las emociones, los hábitos de vida o el entorno medioambiental con el objetivo de restituir el equilibrio en los neurotransmisores que provocan la enfermedad.
La Medicina Integrativa -convencida de que hay múltiples causas ocultas que provocan la enfermedad- requiere de una combinación de terapias que obligan a una coordinación impecable entre los diferentes profesionales médicos, con el único objetivo de conseguir la sanación del paciente.
Se trata de una modalidad evolucionada de la medicina holística, que necesita para sus diagnósticos las más vanguardista y tecnológicamente avanzada instrumentalización, pero también análisis que afloran de la biología y la microscopía o estudios de las células de la sangre realizados bajo las técnicas milenarias de la medicina oriental. Se trata de poner todos los recursos a disposición del paciente, para que éste -posteriormente- participe en su curación.
En definitiva, la Medicina Integrativa trata al paciente como un todo y entiende la salud como el equilibrio entre cuerpo y mente, huyendo de la tentación de tratar únicamente los síntomas de la enfermedad; además de promover la educación mental y espiritual de las personas, como medida preventiva contra la aparición de ciertas patologías. “Dormir bien, comer bien, pensar y sentir bien, son las claves de la salud humana”, asegura el doctor Sergio Abanades.
La Clínica Omega Zeta (ClinicaOmegaZeta.com), situada en el Paseo de Gracia barcelonés, es un espacio amable, con profesionales de alto nivel, altamente tecnológico y absolutamente respetuoso con el medio ambiente, donde importa el paciente, no sólo su sintomatología.
Allí, las personas afectadas por algún tipo de patología se someten a tratamientos farmacológicos tradicionales combinados con otras terapias, después de que un sofisticado diagnóstico determine cual es el auténtico origen de la dolencia. El compromiso del paciente es fundamental, porque debemos aprender que si no corregimos los hábitos que nos perjudican, jamás alcanzaremos la curación.
Gema Castellano
Pulse las Fotos para Ampliar