• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ShowStoppers, el pequeño-gran formato del Mobile World Congress

por Jose Escribano 28 de febrero de 2012
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
254

El ShowStoppers es el lugar que todo amante de las nuevas tecnologías íntimamente relacionadas con el uso personal sueña. Su sostenibilidad y su capacidad para presentar realmente lo más innovador, “cool” y funcional, lo convierten en un evento único. Allí, donde sólo se accede por rigurosa invitación previa acreditación de solvencia y excelencia informativa, cada expositor dedica el tiempo necesario para satisfacer la curiosidad informativa de cada uno de los asistentes; sin agobios, sin prisas, sin colas, sin aglomeración y en un entorno distendido y lúdico carente de estrés.


Steve Leon es el ideólogo del ShowStoppers, que cada año va tomando más relevancia al abrigo de un congreso mundial de la telefonía móvil, donde de vislumbran las estrategias a alto nivel. Un gran complemento. Su objetivo es dar cobertura a empresas excelentes con productos innovadores que acceden a la internacionalización a través de este evento específico. Y no sólo a la internacionalización, sino también a los medios de comunicación y los grandes prescriptores de tecnología que se movilizan gracias al Mobile World Congress. Se trata, sin duda, de un “parásito” tan “chic” como esperado por los techno-fashions.


Las soluciones para que el agua no dañe nuestros terminales móviles, smartphones, tablets, etc. ha sido la novedad durante esta edición de 2012. Hasta tres empresas -”P2i”, “Liquipel” y “HzO”- han presentado sus ingenios en este sentido, aunque cada una de ellas ofrece diferentes adaptabilidades de la solución. Pero como siempre, son las operadoras las que dirán la última palabra.

En el caso de HzO, la que ofrece un sistema más avanzado, se ha comprometido a desarrollar un sistema de aplicación del producto que no frene el ritmo de la cadena de producción; ya que los fabricantes no incorporarán este valor añadido si va en detrimento del volumen de fabricación.


Las APPs disponibles para smartphons, tablets y ordenadores van desde las más lúdicas hasta las puramente funcionales, sin olvidar las culturales y creativas. Movellas, que ya cuenta con visitantes de 172 países en seis meses, da la oportunidad a los aprendices de escritores a desarrollar una trama ayudados por la comunidad. Un experimento creativo que puede terminar en Best Seller, ya que el objetivo es que las obras puedan ser publicadas.
Coyote, por su parte, almacena en la nube todos los datos sobre el estado del tráfico, servicios, seguridad, etc. de una ruta y son los propios usuarios los que los introducen en tiempo real. La App abarca toda Europa y en España se puede acceder desde septiembre de 2011.


Uno de los servicios que más nos ha sorprendido es Mad Maker, de Boost Advertising. En solo cinco minutos una empresa puede desarrollar su propia campaña publicitaria para que pueda ser vista desde los smartphones.

El servicio cuesta unos 70 euros al mes y pretende ser la solución para cientos de pequeñas y medianas empresas, que no pueden acceder a los elevados costes que proponen las empresas que desarrollan aplicaciones para móviles.


Y la joya de la corona se la hemos otorgado a los terminales inteligentes de la empresa americana ViewSonic, que viene con la intención de revolucionar el mercado ofreciendo tablets con arranque dualtablets con arranque dual en Windows7 o Android, además de, la novedad, smartphones Android con Dual SIM, pantalla de 5’’ (800×400), Dual Camera, Bluetooth, FM Radio y GPS que se presentarán a lo largo de 2012; un galardón que tendrá que compartir con HiDrive, quien para competir con DropBox, ofrece 5Gb gratis de espacio en la nube y gestión no solo desde los dispositivos móviles sino también desde el escritorio.

Sennheiser cierra nuestras recomendaciones dentro del ShowStoppers. La empresa “master” del sonido viene rompiendo con todo lo establecido. Tecnología apt-X, lo último en sonido premium, NoiseGard y SRS WOW HD recogido en unos exquisitos auriculares Bluetooth sin hilos que cuestan 400 euros.

Gema Castellano

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: ShowStoppers Barcelona 2012: Steve Leon, ideólogo del concepto
:: Pulse para Ampliar :: ShowStoppers Barcelona 2012: HzO, licencia la tecnología para impermeablilizar estructuras con nanotecnología
:: Pulse para Ampliar :: ShowStoppers Barcelona 2012: HzO, licencia la tecnología para impermeablilizar estructuras con nanotecnología
:: Pulse para Ampliar :: ShowStoppers Barcelona 2012: Coyote, una tecnología colaborativa que asiste en la conducción
:: Pulse para Ampliar :: ShowStoppers Barcelona 2012: Coyote, una tecnología colaborativa que asiste en la conducción
:: Pulse para Ampliar :: ShowStoppers Barcelona 2012: madmaker.com permite diseñar campañas de publicidad para móviles en 5 min. sin saber programar (drag&drop)
:: Pulse para Ampliar :: ShowStoppers Barcelona 2012: P2i, tambien licencia la tecnología para impermeablilizar estructuras con nanotecnología y nos muestra los resultados
:: Pulse para Ampliar :: ShowStoppers Barcelona 2012: P2i, tambien licencia la tecnología para impermeablilizar estructuras con nanotecnología y nos muestra los resultados
:: Pulse para Ampliar :: Ambiente en la ShowStoppers Barcelona 2012 donde sólo se accede por invitación y el ambiente es relajado y proactivo
:: Pulse para Ampliar :: Ambiente en la ShowStoppers Barcelona 2012 donde sólo se accede por invitación y el ambiente es relajado y proactivo
:: Pulse para Ampliar :: Ambiente en la ShowStoppers Barcelona 2012 donde sólo se accede por invitación y el ambiente es relajado y proactivo
:: Pulse para Ampliar :: ViewPad P100: con WiFi 615€ / con 3G 768€ (Su lanzamiento se prevé para el 2Q 2012).
:: Pulse para Ampliar :: ViewPad G70: 307€ (Su lanzamiento se prevé para el 2Q 2012).
:: Pulse para Ampliar :: ViewPad E70: 153€ (Su lanzamiento se prevé para el 2Q 2012).
:: Pulse para Ampliar :: ViewPad E100: con WiFi 307€ / con 3G 384€ (Su lanzamiento se prevé para el 2Q 2012).
:: Pulse para Ampliar :: ViewPhone 3: 215€ (Su lanzamiento se prevé para el 1Q 2012).
:: Pulse para Ampliar :: ViewPhone 4e: 307€ (Su lanzamiento se prevé para el 2Q 2012).
:: Pulse para Ampliar :: ViewPhone 4s: 384€ (Su lanzamiento se prevé para el 2Q 2012).
:: Pulse para Ampliar :: ViewPhone 5e: 460€ (Su lanzamiento se prevé para el 3Q 2012).
:: Pulse para Ampliar :: Tecnología apt-X, lo último en sonido premium, NoiseGard y SRS WOW HD recogido en unos exquisitos auriculares Bluetooth sin hilos que cuestan 400 euros.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Gamila un secreto de belleza de éxito internacional.
siguiente
El Mobile Word Congress clausura su edición 2012 con más empatía hacia Barcelona

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano