Lo hemos probado y lo primero que debemos destacar es que sólo sirve para crear libros desde cero y que debe mejorar. No es un producto terminado, y debería califcarse como una beta. No podemos importar textos, ni PDF’s ni archivos de trabajos anteriores… pero tampoco exportarlos. Una vez queda este punto claro, decir que nos encontramos con una herramienta muy sencilla de edición que, este es uno de sus puntos fuertes, permite trabajar colaborativamente en el texto.
Cuando comenzamos nuestro libro disponemos de una herramientas básicas de edición pero funcionales y potentes. A nivel multimedia, lo único que podremos insertar son recursos fotográficos y de vídeo. Suficiente para crear nuestro primer escrito. Una de las opcines más interesantes es que podemos ‘liberar’ capítulos para nuestros suscriptores por lo que una obra puede ser leída conforme la elaboramos y vamos cerrando capítulos.
En cualquier momento podemos editar, cambiar, ilustrar cualquier parte de nuestra obra: el índice, la cubierta, los textos… pero no podemos eliminarla. Cuidado creando libros: van a estar persiguiéndonos ahí como diciendo «nunca podrás poner orden en tu librería… te estaremos acechando» 🙂
En el lado bueno, se elabora una ficha que recoje toda la información sobre nosotros, nuestros seguidores, herramientas para compartir, nuestra librería (colección de libros que seguimos), etc… muy completa. Una opción muy atractiva y fácil de usar para sacar el escritor que tenemos dentro… pero avisamos que nos es una pltaforma terminada (o no debería usarse como tal)
Lo peor de todo:
es extraño que se desarrolle una herramienta/red que no permita exportar el material creado y que mantenga todo el contenido en un entorno tan cerrado; esto quizá limite su popularidad. ¿A quién le interesa escribir un libro que luego no va a poder guardar en su ordenador o exportar a PDF, etc…? La idea es buena, pero falla la ejecución.
A mejorar:
No permite subir una obra ya escrita (¿miedo a la piratería?)
No existe la opción ‘deshacer’
Le faltan opciones de personalización (fondo del papel, textura…)
Aún hay partes de la web con contenido dummy «Lorem ipsum dolor sit amet…»
No podemos borrar un libro
Sugerencia: como album fotográfico puede dar mucho de sí; no deberían descuidar ese punto los creadores.
JAE
+Info: www.widbook.com