En todo el mundo, se estima que 200 millones de mujeres se ven afectadas por la osteoporosis -una enfermedad que causa que los huesos se debiliten y sean propensos a fracturas- y con una población cada vez más envejecida este número va a ascender drásticamente. A menos que se haga algo, las futuras generaciones podrán vivir más pero su calidad de vida se verá gravemente comprometida. Aunque las mujeres de cualquier edad podrían estar en riesgo, en la menopausia las mujeres son especialmente vulnerables cuando experimentan una rápida pérdida ósea. La buena noticia es que conociendo su riesgo tempranamente, las mujeres pueden tomar medidas para prevenir y controlar la osteoporosis.
Profesor John A. Kanis, director general de la IOF: «La osteoporosis es una grave amenaza para la salud de la mujer. En todo el mundo una de cada tres mujeres de más de 50 años tendrá un hueso roto debido a la osteoporosis. Sin embargo, hay demasiadas mujeres que no son conscientes de su mayor riesgo después de la menopausia y no toman las medidas de prevención».
IOF recomienda cinco estrategias esenciales para ayudar a mantener la fuerza ósea y muscular a lo largo de la vida:
1) Ejercicio 30-40 minutos, tres o cuatro veces por semana y asegurar una combinación de entrenamiento de resistencia y ejercicio de pérdida de peso. Con la edad, el entrenamiento de resistencia (bandas elásticas, máquinas de peso) se hace más importante.
2) Una dieta sana para los huesos que incluya calcio y proteínas, y frutas y verduras para equilibrar la mayor necesidad de proteínas. Asegúrese de que está tomando suficiente vitamina D, a través de la luz solar, dieta y complementos si fuera necesario.
3) Evite hábitos negativos, como fumar y una excesiva ingesta de alcohol y mantenga un peso corporal saludable. Las mujeres con poco peso tienen un mayor riesgo en comparación con las que tienen un índice de masa corporal normal.
4) Descubra si tiene factores personales que aumenten su riesgo de osteoporosis. Los factores de riesgo comunes incluyen menopausia temprana antes de los 45, uso de glucocorticoides, artritis reumatoide, desórdenes de mala absorción (celiacos y enfermedad de Crohn), anteriores fracturas de fragilidad o un historial familiar de osteoporosis y fracturas. Una prueba de riesgo online está disponible en el sitio web de la IOF en http://www.iofbonehealth.org
5) La menopausia es el momento crítico para que su médico evalúe su salud ósea. Pida una evaluación de riesgo de fractura (p. ej. FRAX) y, si procede, una prueba de densidad mineral ósea. Si se prescribe un tratamiento, asegúrese de que se sigue correctamente.