Los ganadores han sido seleccionados por un jurado internacional formado por João Fernandes, Subdirector de Conservación, Investigación y Difusión del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Jesús Carrillo, Jefe de Programas Culturales del Departamento de Actividades Públicas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; y Carlo Bach, director de arte de illycaffè.
Los artistas han sido reconocidos con un premio de 15.000 euros y la posibilidad de crear una colección de tazas illy Art Collection, las famosas tazas de café diseñadas por artistas contemporáneos.ç
Argumento del jurado:
Los jurados han reconocido «el trabajo antropológico de ficción producido por esta pareja de nómadas, donde el punto de partida es el encuentro entre un anarquista expatriado en la selva boliviana y una comunidad de indígenas semi-nómadas de la Amazonia«. Han destacado «la realización de la obra a través de dos perspectivas opuestas, la racionalidad de Julia y la emotividad de Víctor, que dotan de tensión a estos pequeños fragmentos de narración antropológica«.
«El Anasquismo Mágico no es el relato de este encuentro. Es el campo energético creado por la colisión de estas diferencias, que actúa como fuerza centrífuga, de la que nos servimos para pensar y desarrollar nuestra práctica artísticas.» comentan Rometti y Costales.
Julia Rometti (1975) y Víctor Costales (1974) trabajan juntos desde 2007. Adaptando el papel de arqueólogos autodidactas y excéntricos turistas en permanente deambulación, Rometti y Costales se empeñan en desarrollar vastas investigaciones que les llevan por desiertos, selvas, jardines y autopistas, aventurándose en amplios campos de conocimiento, de la literatura a la historia, pasando por ciertas áreas de pensamiento científico.
illy SustainArt
El Premio illy SustainArt Prize se estableció en el 2008 en ARCO, y la primera edición reconoció al joven artista brasileño Matheus Rocha Pitta. En su segunda edición, en el 2009, el premio fue otorgado a Avinash Veeraraghavan, uno de los jóvenes talentos emergentes de la India. La edición del 2010 reconocía al artista mejicano Camilo Ontiveros, y en el 2011 de nuevo a un artista brasileño, el joven Andre Komatsu. La última edición del premio tuvo lugar en el 2012 y el galardón recayó en la artista chilena Völuspá Jarpa.
El Premio illy SustainArt en ARCOmadrid forma parte de la plataforma www.illySustainArt.org, un proyecto que nacía en 2007 como un escaparate abierto al mundo del arte contemporáneo que quiere convertirse en un punto de encuentro cultural de referencia para el intercambio de artistas y comisarios procedente de los países emergentes. En esta plataforma digital, los artistas tendrán la oportunidad de mostrar sus trabajos a un panel de reconocidos expertos a nivel internacional como Meskerem Assegued, Carlo Bach, Carlos Basualdo, Suman Gopinath, Gerardo Mosquera, Michelangelo Pistoletto, Mariangela Mendez Prencke y Angela Vettese. Illy SustainArt también nace con el propósito de expandir a la comunidad artística internacional el acercamiento de la empresa hacia el crecimiento sostenible.