Esta revolucionaria victoria significa que a partir del 11 de marzo de 2013, cualquier persona o entidad que desee vender nuevos productos e ingredientes cosméticos dentro del territorio de la Unión Europea no debe haber realizado pruebas ni ensayarlos sobre animales, en ninguna parte del mundo. La prohibición afecta a todos los cosméticos, incluyendo artículos de aseo y productos de belleza desde jabón a pasta de dientes.
The Body Shop es una de las pocas marcas de belleza que no se verá afectada por la prohibición, ya que siempre ha estado en contra de la experimentación en animales con fines cosméticos y junto a Cruelty Free International lanzarán una serie de actividades conmemorativas especiales durante la cuenta atrás que se inicia hoy hasta el 11 de marzo.
La noticia de que la prohibición saldrá adelante, tal y como se propuso, la ha confirmado personalmente y por sorpresa el comisionario europeo para Salud y Política de consumo Tonio Borg. Borg escribió en una carta reciente a los responsables de las campañas de pruebas animales en las que les decía: «Creo que la prohibición debería entrar en vigor en marzo de 2013, como el Parlamento y el Consejo ya han decidido. Por tanto, no preveo proponer una demora o derogación de la prohibición«. Y es que la prohibición de la UE sobre la importación y venta de productos basados en pruebas con animales lleva prevista desde 2009, aunque, muchas compañías de belleza esperaban que la prohibición se retrasase o derogase. Afortunadamente para los animales de laboratorio no ha sido así.
Esta prohibición supone un mensaje claro y rotundo para todo el mundo, en apoyo de la industria de la belleza sin crueldad ni experimentos con animales; en particular para países como China, que aún exigen pruebas animales para los cosméticos, con el fin de que las prohíban también.
La consejera delegada de Cruelty Free International, Michelle Thew, dijo: «Este es un acontecimiento verdaderamente histórico y la culminación de más de 20 años de campaña. Ahora aplicaremos nuestra determinación y visión a una escala global para asegurar que el resto del mundo sigue este camino«.
Paul McGreevy, Director de Valores International en The Body Shop quiso recordar a los clientes que han apoyado la campaña de la compañía en contra de la experimentación en animales con fines cosméticos durante muchos años, y dijo: «Este gran logro en Europa es solo el cierre de un capítulo. El futuro de la belleza debe estar libre de crueldad«.
En 1991, BUAV (fundador de Cruelty Free International) estableció una coalición europea de organizaciones de protección animal líderes en Europa (ECEAE) con el objetivo de terminar con el uso de las pruebas animales para cosméticos. Esto fue el inicio de una campaña pública y política de alto perfil en Europa que lleva desarrollándose más de 20 años.
En 1993, The Body Shop, fue la primera compañía de belleza en tomar medidas en contra de la experimentación en animales con fines cosmético que secundó la campaña reclutando el apoyo de sus clientes en Europa.
Tres años más tarde, en 1996, Dame Anita Roddick, fundadora de The Body Shop, se unió a miembros de la ECEAE y MPE para presentar una petición con 4 millones de firmas a la Comisión Europea.
En 2012, la BUAV fundó Cruelty Free International, la primera organización global dedicada a terminar con la experimentación en animales con fines cosméticos en todo el mundo. Hasta ahora ambas organizaciones han conseguido que clientes de 55 países firmen una petición global que respalda el fin definitivo de la experimentación en animales con fines cosméticos.
PRNewswire/Cruelty Free International/Informativos.Net
Londres, January 30, 2013