• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Gobierno y máximos responsables del Ibex-35 afianzan la cooperación publico-privada para optimizar la ciberseguridad

por Jose Escribano 25 de noviembre de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
315

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se han reunido hoy con los máximos responsables de empresas del Ibex-35 para analizar la coordinación de medidas que potencien la ciberseguridad de los operadores estratégicos, al tiempo que clausuraban los ejercicios Cyber-Ex 2014 en los que han participado a lo largo de este año el Banco Santander, Repsol, Gas Natural Fenosa, Endesa, Iberdrola, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Mapfre, Renfe, Metro Madrid, Acciona S.A:, FCC, El Corte Inglés, Telefónica y BBG-Bahía de Vizcaya.

Además de la transcendencia de los temas abordados, la importancia de la reunión de hoy reside en que es la primera vez que en España tiene lugar un encuentro de estas características. Nunca hasta ahora, en el marco de la ciberseguridad y de la cooperación público-privada, representantes del Gobierno y los máximos responsables de las empresas estratégicas se habían sentado alrededor de una misma mesa para analizar las herramientas con las que reforzar la ciberseguridad.

El Ministerio del Interior ha sido el escenario de este encuentro, en los que los titulares del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el Industria, Energía y Turismo han estado acompañados por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

Al encuentro de hoy, organizado por el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han asistido Borja Prado, presidente ejecutivo de Endesa; Pedro Guerrero, presidente ejecutivo de Bankinter; César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica; Guillermo González, director general de Bahía de Bizkaia Gas; Francisco González Rodríguez, presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria; Pablo Cavero, consejero de Transporte, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, y Esteban Tejera Montalvo, vicepresidente primero y director general del área financiera y de inversiones de Mapfre.

La reunión, con un resultado altamente fructífero, ha tenido como eje sensibilizar a los máximos responsables de estas compañías de la importancia de la cooperación público-privada en materia de ciberseguridad, así como informarles de las iniciativas desarrolladas tras la aprobación por el Gobierno, en diciembre de 2013, de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional, y presentarles el CERT de Seguridad e Industria (CERT-SI) -en el que participan ambos ministerios- como el órgano de referencia en esta materia.

Los objetivos perseguidos en los ciberjercicios de operadores estratégicos Nacional, Cyber-Ex 2014 –esta ha sido su tercera edición bajo la organización del Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE),- se han centrado en mejorar las capacidades de respuesta de las entidades participantes, en reforzar la coordinación entre entidades y en profundizar en la concienciación de los riesgos existentes a todos los niveles.

Protección del ciberespacio

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado que la ciberseguridad ha pasado de ser un concepto abstracto o poco conocido a ser una preocupación real con impacto en las sociedades actuales. “Por ello, asegurar la protección del ciberespacio y, con ello, el adecuado desarrollo de la industria, la economía y la sociedad en general es uno de los aspectos clave en las agendas de los gobiernos a nivel global. Y esa respuesta debe darse de forma conjunta entre todos los actores involucrados, tanto públicos como privados, y debe permitir proteger el ciberespacio y las infraestructuras y tecnologías que alberga.”

Soria ha hecho hincapié en que, dentro del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Agenda Digital para España –y como plan de acción específico, el Plan de Confianza en el ámbito Digital – marcan los objetivos a cumplir en materia de ciberseguridad y confianza digital para asegurar el correcto desarrollo de la economía y la sociedad digitales.

El Plan es, además, un instrumento alineado con las metas y fines de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional, en ámbitos como el desarrollo de capacidades para la resiliencia en todos los niveles, la promoción de la excelencia en ciberseguridad, el impulso del talento y la investigación avanzada, así como la sensibilización para elevar la cultura de la ciberseguridad. “La asignación de más de 59 millones de euros para la ejecución del Plan en el horizonte 2013 – 2015 es un dato indicativo del compromiso señalado”, ha afirmado el ministro.

Compartir información

Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado que los operadores estratégicos son esenciales para el bienestar social y económico y les ha invitado a “compartir la información necesaria para disponer de un estado de situación lo más cercano a la realidad en materia de ciberamenazas y riesgos tecnológicos, que pueda redundar en beneficio de la ciberseguridad colectiva”.

Fernández Díaz ha adelantado que en 2015 el Ministerio del Interior ostentará la presidencia del Consejo Nacional de Ciberseguridad y “tendrá, entre otros objetivos, la meta de desarrollar, a través de planes derivados, el recientemente aprobado Plan Nacional de Ciberseguridad.

Esto supondrá –ha añadido- que aspectos cruciales para la seguridad de nuestro país y de nuestras empresas como la lucha contra la ciberdelincuencia y el ciberterrorismo, la protección cibernética de sus, y, por tanto, nuestras infraestructuras críticas, la capacitación de nuestros profesionales o el refuerzo de la I+D+i, van a poder ser acometidos a través de planes específicos donde la colaboración y participación de todos ustedes es fundamental”.

Asimismo, el ministro del Interior ha citado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy cuando, con motivo de la aprobación de la Estrategia de Seguridad Nacional, dijo que “en materia de ciberseguridad la colaboración público-privada se muestra imprescindible, pues los riesgos y amenazas a los que se enfrenta, ni son estancos, ni se pueden neutralizar con respuestas aisladas. La creación entre todos de una cultura de ciberseguridad que nos haga conscientes de nuestras vulnerabilidades y trabajar juntos hará que estemos más protegidos y mejor preparados de cara al futuro. Esa es la clave.”

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
acuerdo ciberseguridad Gobierno IBEX35ciberseguridadIBEX35
anterior
Entrevista Dra. Virtudes Ruíz: “En breve tendremos un producto en base a la Astaxantina que previene el fotoenvejecimiento”
siguiente
Volkswagen pasa la ITV de sus clientes de manera gratuita

También te puede interesar

La nueva economía: cuando el capital no se...

8 de mayo de 2025

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

Quiebra de la aseguradora FWU Life Insurance: cómo...

7 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Detenidas seis personas por prostitución de dos menores...

25 de abril de 2025

La Policía Nacional desarticula una red de compraventa...

25 de abril de 2025

La Policía Nacional esclarece el mayor robo de...

24 de abril de 2025

La Policía Nacional desmantela una red criminal dedicada...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano