• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

La Hostelería reclama al Gobierno un plan de apoyo a la modernización y la eficiencia energética del sector

por Jose Escribano 22 de octubre de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
312

La propuesta, que ya ha sido planteada al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se centra en la creación de un programa de ayudas y subvenciones que permitan a hosteleros y restauradores modernizar sus instalaciones para mejorar su eficiencia.

Con la renovación de maquinaria, de los sistemas de climatización y la implementación de tecnologías más eficientes se lograría un ahorro en el consumo y el gasto energético y una reducción del impacto medioambiental.

Según los datos de la FEHR el consumo eléctrico de los más de 300 mil establecimientos registrados oscila entre los 1.200 y los 30.000 kw/mes lo que comporta un gasto de entre 300 y 4.000 euros al mes. La renovación de equipos supondría una reducción del 15% del consumo eléctrico total del negocio, generando así un ahorro en electricidad para los hosteleros que se situaría en unos 2.000€ al año de media, pudiendo alcanzar los 7.200 euros.

Según los cálculos de FELAC, la modernización de equipamientos permite reducir el consumo de energía de cada máquina entre el 23 y el 62% según su tipo y antigüedad mientras que el ahorro en el consumo de agua de los sistemas de lavandería industrial alcanzaría el 60%.

Para el presidente de la FEHR, José Maria Rubio, «durante los años de crisis, se ha generado un problema en la modernización de equipamiento. La difícil situación de las empresas y la falta de financiación no han permitido al sector renovarse adecuadamente y ello nos preocupa ahora de manera especial por los altos consumos y el coste que la energía supone para bares y restaurantes».

Por su parte el presidente de la FELAC y de Hostelco, Jordi Roure, ha asegurado que «la renovación de equipos de refrigeración, de lavado de vajilla, de lavandería o de cocción no solo comporta crear un sector más competitivo, sino también más eficiente energéticamente y responsable medioambientalmente».

La Hostelería, motor de la economía española

Con un peso en el PIB estatal de más del 7%, una producción de 120.739 millones de euros en 2013 -un 0,7% más que en el año anterior-, el sector de la hostelería es en la actualidad una industria clave para la estructura económica del país. Con más de 300.00 establecimientos en España, los negocios dedicados al alojamiento, la restauración o la preparación de comidas dan trabajo a 1,3 millones de personas, siendo los bares y cafeterías los más numerosos, con más de 168 mil negocios registrados en 2014.

Plan Sostenibilidad y Eficiencia Energética en Hostelería by Informativos.Net

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
eficiencia energética hosteleriainforme hosteleriainforme hoteleria españamodernizacion hostelería
anterior
La venta de vestidos de novia de segunda mano se dispara un 45% en 2014
siguiente
La Planta de GM España en Figueruelas (Zaragoza) logra el ‘vertido cero’

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano