• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

Rafael Gutiérrez Garitano gana el Spain National Award de los Sony World Photography Awards 2014

por Jose Escribano 18 de marzo de 2014
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
317

Abierto a fotógrafos de todos los niveles, el National Award pretende descubrir y honrar la mejor fotografía tomada por un fotógrafo español incluido en cualquiera de las 10 categorías abiertas de los Sony World Photography Awards 2014. Rafael Gutiérrez Garitano, con residencia en Vitoria-Gastéiz, álava, y que actualmente trabaja en el periódico El Correo, fue elegido ganador por su sorprendente fotografía titulada “Sahara Express”.

Rafael Gutiérrez Garitano es un fotógrafo documentalista entusiasta y viajero apasionado. A menudo trabaja con su hermano, escritor especializado en viajes, y ha fotografiado lugares de todo el mundo como la remota jungla peruana o el desierto del Sáhara.


Hablando sobre su imagen ganadora, Gutiérrez Garitano comentó: “El joven Mohammed Salam, en primer plano, viaja regularmente en vagones de transporte de mineral de hierro a través del Sáhara mauritano, desde el centro minero de hematitas de Zouérat, al puerto comercial de Nouadhibou. El viaje es precario y agotador, pero el transporte gratuito de mercancías le proporciona a él y a sus colegas un medio de vida. El también llamado “Sahara Express” se completó en 1963, tres años después de la independencia de Mauritania tras ser una colonia francesa, y se le considera uno de los trenes más largos del mundo. Con más de 2,5 km de longitud, el tren recorre diariamente casi 700 km desde lo más profundo del desierto hasta la costa atlántica, en un trayecto que dura cerca de 17 horas. Los siete millones y medio de toneladas de mineral de hierro que transporta cada año en más de 200 vagones de mercancías suponen casi el 50% del total de las exportaciones nacionales, por lo que es vital para la economía de Mauritania que tiene una de los PIB más bajos de África”.

Como ganador del Spain National Award, Gutiérrez Garitano recibe lo último en equipamiento fotográfico digital de Sony y volará a Londres para asistir a la ceremonia de gala de los Sony World Photography Awards 2014 del próximo 30 de abril. También mostrará sus trabajos en la Somerset House de Londres del 1 al 18 de mayo como parte de la Exposición de los Sony World Photography Awards, trabajos que también serán publicados en www.worldphoto.org.

Fotos ganadoras del Sony World Photography Awards 2014

Pulse las Fotos para Ampliar

:: Pulse para Ampliar :: Sony World Photography Awards 2014: Rafa Gutierrez, ganador del certamen con esta foto del “Sahara Express”
:: Pulse para Ampliar :: Sony World Photography Awards 2014: Juan Carlos Ruiz Duarte, segundo clasificado con este trabajo denominado "Arbore Sandstorm"
:: Pulse para Ampliar :: Sony World Photography Awards 2014: Dario Sastre, tercer clasificado del concurso con esta imagen de arquitectura

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Un Rioja y un Rueda, dos nuevos blancos con mucha tradición
siguiente
Entrevista al Dr. Estivill “El sueño debe prepararse. La corteza cerebral necesita dos horas para desconectar”

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano