• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

“Las fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos” Patrimonio de la Humanidad

por Jose Escribano 2 de diciembre de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
460

En esta candidatura trasnacional, liderada por Andorra, también han participado Francia y España, concretamente las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña. La inclusión de esta manifestación en la prestigiosa lista de la UNESCO ha tenido lugar durante la 10ª Sesión del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra del 30 de noviembre al 4 de diciembre en Windhoek (Namibia).

Junto con esta manifestación se han declarado otras que ejemplifican la gran variedad y diversidad del patrimonio cultural inmaterial como El Filete Porteño de Buenos Aires, una técnica pictórica tradicional, el Oshituthi Shomagongo, Fiesta de los frutos del Marula en Namibia o El arte épico del Gorogly en Turquía, o el Majlis, espacio cultural y social, representado en varios países del Golfo Pérsico. Asímismo se ha declarado la Equitación Clásica y la Escuela Superior de Doma Española de Viena, manifestación cultural inmaterial muy relacionada con la homóloga tradición cultural española.

Las fiestas del fuego en los Pirineos

Las fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos se celebran todos los años cuando el sol está en su cenit. Por la noche, los habitantes de los diferentes pueblos del Pirineo andorrano, español y francés portan sus antorchas desde las cimas de las montañas para encender piras de construcción tradicional.

Para los jóvenes, el descenso de la montaña es un ritual muy especial que significa la transición de la adolescencia a la edad adulta. Durante la celebración de la fiesta se llevan a cabo danzas folclóricas y comidas comunales.

Esta fiesta promueve la cultura de la solidaridad y la hospitalidad y refuerza el sentido de pertenencia, de identidad y de continuidad de las comunidades pirenaicas, siendo la familia el centro de transmisión a las generaciones más jóvenes, con el apoyo de una red de portadores de la antorcha y otras asociaciones vinculadas a la fiesta.

Esta candidatura internacional, presentada por Andorra, Francia y España ha sido calificada de ejemplar por la UNESCO tanto por el contenido de la manifestación como por la forma de elaborar la candidatura.

UNESCO ha resaltado que en esta candidatura se ha garantizado y demostrado una participación muy amplia de todas las comunidades, grupos e individuos portadores de la manifestación durante todo el proceso de elaboración del expediente, consiguiendo ser un ejemplo de candidatura realizada a partir de los portadores de la manifestación.

España, cuarto país del mundo con más elementos reconocidos

Con esta nueva inclusión, España sigue siendo el cuarto país del mundo con más manifestaciones incluidas en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Asimismo, en el marco de esta reunión intergubernamental, el día 4 de diciembre se va a informar de los resultados obtenidos en el encuentro “Elaboración de un código ético del patrimonio cultural inmaterial” celebrado en Valencia, del 30 de marzo al 1 de abril, que fue inaugurado por la directora general de la UNESCO, Irina Bokova; y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo.

La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial fue aprobada por la UNESCO en 2003 con el objetivo de salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial; el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos de que se trate; y la sensibilización en el plano local, nacional e internacional sobre este patrimonio.

España ratificó esta Convención en 2006 y ha trabajado de forma activa, con el resultado de 13 manifestaciones inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y tres proyectos reconocidos como buenas prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Fiestas del FUego de SOlsticio de VeranoPatrimonio HumanidadPirineosUNESCO
anterior
YuMi, el robot colaborativo, revolucionará el sector de la pyme. Entrevista a Marc Segura, director de ABB para España
siguiente
Evaluación del riesgo del uso de insectos para la alimentación humana y de los animales

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano