• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Los dueños de gatos no admiten que viven con un gran depredador

por Jose Escribano 29 de junio de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
344

Los gatos se han ganando una reputación de asesinos de la vida silvestre en Reino Unido debido a las estimaciones que se hacen cada año sobre los estragos que causan en la naturaleza. En España, los gatos salvajes están considerados como una de las especies invasoras más perjudiciales para los animales autóctonos de las islas del Mediterráneo.

Una investigación liderada por la Universidad de Exeter (Reino Unido) ha estudiado las actitudes de los dueños de gatos domésticos (Felis catus) y las diferentes actuaciones que se podrían poner en marcha con el fin de preservar la vida silvestre ante el ataque de estos animales.

«Si queremos reducir con éxito el número de muertes causadas por gatos domésticos a la fauna silvestre, es necesario priorizar el bienestar del gato para estimular a los dueños a participar», asegura Jenni McDonald, del Centro de Ecología y Conservación de la Universidad de Exeter.

El 23% de los hogares en Reino Unido tienen a este animal como mascota, lo que supone una población de más de diez millones de gatos domésticos. Los científicos realizaron el trabajo de campo en dos pueblos del Reino Unido: Cornualles y Stirling, donde participaron un total de 58 familias, con 86 gatos.

¿Cuántas presas capturan los gatos?


Sus conclusiones indican que, independientemente de si los dueños eran o no conscientes de que su mascota era depredadora, desconocían cuántas presas capturaban de forma habitual. Además, la mayoría de los dueños de gatos no estaba de acuerdo con que estos animales son perjudiciales para la vida silvestre, y se mostraron en contra de sugerencias como mantener a sus mascotas dentro de medidas de control. Sin embargo, sí se manifestaban dispuestos a considerar la castración que se asocia generalmente con el bienestar del gato.

“Los dueños de gatos no aceptan que son una amenaza para la vida silvestre, y se oponen a las estrategias de gestión a excepción de la esterilización. Para solucionar el problema hay que tener en cuenta las percepciones y opiniones de los dueños de estas mascotas”, señala McDonald.

Los resultados, que se publican en la revista Ecology and Evolution, indican que las opciones de gestión para controlar la depredación serán inútiles a menos que se centren en el bienestar del gato.

Fuente: SINC

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
depredadoresgatosplaga
anterior
Entrevista a la Dra. Amelia Rodríguez: “La congelación de óvulos es ideal para las mujeres que no tienen pareja”
siguiente
Confirmado: el plaguicida lindano es carcinógeno

También te puede interesar

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano