• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a la Dra. Amelia Rodríguez: “La congelación de óvulos es ideal para las mujeres que no tienen pareja”

por Jose Escribano 28 de junio de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
368

Lo más sugerente de la vitrificación -la técnica de la que hoy nos hablará en entrevista exclusiva la doctora Amelia Rodríguez, de la Clínica Eugin– es que permite la criopreservación de ovocitos para posteriormente poder tener hijos con la misma carga genética de la madre.

La vitrificación consiste en aplicar a los ovocitos altas concentraciones de crioprotectores durante un tiempo muy limitado para posteriormente sumergirlos, en unos soportes llamados “pajuelas”, en nitrógeno líquido a -196º C. Las pajuelas se almacenan individualmente perfectamente identificadas con los datos de cada paciente. La estructura interna de cada célula se conserva, así, de manera óptima, ya que la rapidez con la que se produce la criopreservación evita la formación de cristales de hielo.

Este sofisticado proceso, que requiere de una implicación tecnológica de alto nivel y de un control de procesos altamente cualificado, es, sin embargo, un procedimiento muy sencillo para la mujer. No dura más de dos semanas y requiere de dos visitas al centro. La primera para realizar la estimulación ovárica y la segunda con el objetivo de realizar la aspiración folicular con la que se obtienen los óvulos; una intervención sencilla que solo requiere una leve sedación.

Lo más sugerente de la vitrificación -la técnica de la que hoy nos hablará en entrevista exclusiva la doctora Amelia Rodríguez, de la Clínica Eugin– es que permite la criopreservación de ovocitos para posteriormente poder tener hijos con la misma carga genética de la madre.


Lo cierto es que un nuevo y cada vez más consolidado perfil de mujer -universitaria, profesional, independiente y sin pareja, pero que incluye entre sus planes de futuro el de formar una familia- busca opciones adecuadas a su vida para su maternidad. Porque retrasar el reloj biológico es imposible, a pesar de que la edad fértil y más adecuada a una maternidad segura, coincida, también, con la de mayor expansión personal y laboral de la mujer.

En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, la Dra Amelia Rodriguez nos cuenta los pros y los contras de un procedimiento, la vitrificación, que se ha convertido en el favorito de las mujeres informadas. Profesionales de la salud, de la comunicación, del marketing o la dirección de empresas o actrices como Eva Longoria, Jennifer Aniston, Janet Jackson o la española Norma Ruíz, entre otras, han elegido este método de maternidad.

Escuchen qué nos dice la doctora Rodríguez al respecto. Muy interesante.

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
criogenización de óvuloscriopreservaciónentrevistafreezetimegema castellanoovocitos
anterior
Entrevista al Dr. Cortes del IOB: “Ahora ya existen tratamientos revolucionarios contra el melanoma”
siguiente
Los dueños de gatos no admiten que viven con un gran depredador

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano