Informativos.net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Categorías
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Moda
    • Medio Ambiente
    • Reportajes
    • Salud
    • Tecnología
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Cine
    • Publi-Reportajes
    • Vela
    • noticia falsa
  • Editorial
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Gustavo Egusquiza
    • Araceli Viqueira
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • FUNDACIÓN
Informativos.net
Banner
Informativos.net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Categorías
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Moda
    • Medio Ambiente
    • Reportajes
    • Salud
    • Tecnología
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Cine
    • Publi-Reportajes
    • Vela
    • noticia falsa
  • Editorial
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Gustavo Egusquiza
    • Araceli Viqueira
Etiqueta:

entrevista

    Entrevistas

    Entrevista a Lluis Orriols, politólogo: ¿por qué vota la gente lo que vota?

    por Gema Castellano 31 de enero de 2023
    escrito por Gema Castellano

    ¿Votamos por lealtad a un partido o decidimos qué políticas nos convienen más? ¿La política es cada vez más tribal o siempre ha sido así? ¿Nos decantamos por el candidato que más nos gusta o votamos en contra del que detestamos?… Leer más

    Continuar leyendo
    31 de enero de 2023 0 Comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • PodcastEntrevistas

    Entrevista a Yvonne Pavia: la Ley de Segunda Oportunidad en España

    por Gema Castellano 14 de noviembre de 2021
    14 de noviembre de 2021 186 Vistas
    En estos momentos, según Yvonne Pavia, urge realizar una reforma que debe incluir una directiva europea de reestructuración y de exoneración de deudas, para equiparar nuestro ordenamiento jurídico al europeo
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasMedio AmbientePodcast

    Entrevista a Antonio Turiel, investigador CSIC: Un gran apagón en Europa ¿realidad o alarmismo?

    por Gema Castellano 7 de noviembre de 2021
    7 de noviembre de 2021 215 Vistas
    Según Turiel, investigador científico del CSIC, ya estamos experimentando problemas provocados por la escasez de energía, pero en concreto, sobre la energía eléctrica sí existe un riesgo técnico, sobre todo en Centroeuropa, de que pueda producirse un apagón. 
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasCulturaPodcast

    Entrevista a Esteban Sarasa, historiador: Origen de la Corona de Aragón

    por Gema Castellano 30 de octubre de 2021
    30 de octubre de 2021 287 Vistas
    Es uno de los debates más efervescentes, con la peculiaridad de que, mientras entre los historiadores más solventes el asunto no presenta duda alguna, a nivel político, territorial y de reafirmación de identidad se ha convertido en un tema de alto interés para Cataluña. ¿Corona Aragonesa o Corona 'Catalanoaragonesa'? El profesor Esteban Sarasa, uno de los historiadores más reputados sobre el tema, aclara los hechos en esta entrevista.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasCulturaPodcast

    Entrevista al historiador Carlos M. Shaw: Leyenda Negra vs Memoria Histórica de la Conquista de América

    por Gema Castellano 28 de octubre de 2021
    28 de octubre de 2021 214 Vistas
    La Conquista de América ha salido de los legajos históricos para convertirse en un debate político; y de ahí, como no podía ser de otra manera, ha saltado a las calles. ¿Se produjo, como argumentan algunos, un holocausto? ¿Fue una prioridad América para Carlos V? ¿Cuál fue el papel de la Iglesia católica? A estas y otras cuestiones nos responde en esta entrevista el historiador Carlos Martínez Shaw, uno de los que más saben sobre este período histórico.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasPodcastTecnología

    Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una llamada de atención, urgente, sobre la fragilidad de Internet

    por Gema Castellano 22 de octubre de 2021
    22 de octubre de 2021 206 Vistas
    Hay señales que indican la necesidad de tomar acciones para prevenir contratiempos en Internet. Invertir mucho en ciberseguridad es fundamental, además de la creación de protocolos de obligado cumplimiento que exijan una transparencia exquisita que no existe por parte de las compañías, sobre las vulnerabilidades de sus sistemas.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • ActualidadEntrevistasPodcast

    Entrevista a Jesús Ibáñez, catedrático de Física de la Tierra e investigador del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada.

    por Gema Castellano 17 de octubre de 2021
    17 de octubre de 2021 222 Vistas
    Hace aproximadamente dos años que en la isla de La Palma se venían produciendo movimientos sísmicos profundos, que ponían en evidencia nuevas presiones susceptibles de desembocar en una erupción. Son palabras de Jesús Ibáñez, catedrático de Física de la Tierra e investigador del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada. “Hablamos de pronósticos, nunca de predicciones”, aclara Ibáñez.
    Leer más
    1 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • CulturaEntrevistasPodcast

    Jordi Corominas «La ciudad violenta: un paseo por la historia criminal de Barcelona»

    por Gema Castellano 10 de octubre de 2021
    10 de octubre de 2021 210 Vistas

    Todas las ciudades pueden ser violentas, pero Jordi Corominas, periodista y escritor, habla en su último libro “La ciudad violenta” de la Barcelona de 1835 hasta 2019. En la entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, el autor insiste en que “no se puede explicar el presente sin conocer el pasado”.… Leer más

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasMedio AmbientePortada

    Entrevista a Francisco Javier (Paco) Doblas-Reyes; climatólogo.

    por Gema Castellano 25 de agosto de 2021
    25 de agosto de 2021 416 Vistas
    Francisco Javier (Paco) Doblas-Reyes (@DoblasReyes) es uno de los climatólogos españoles más notables y director del Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Además, es profesor ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados) y ha participado como autor en el último (el sexto) Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas donde ha coordinado el capítulo 10: Cambio Climático de Escala global a Escala regional.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasPortada

    Entrevista al historiador Esteban Mira Caballos: Hernán Cortés

    por Gema Castellano 23 de abril de 2021
    23 de abril de 2021 597 Vistas
    Esteban Mira Caballos, historiador especializado en las relaciones entre España y América en el siglo XVI, arroja nueva luz al personaje valiéndose de una moderna metodología e incorporando los aportes de las investigaciones realizadas en los últimos años.
    Leer más
    1 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasPortada

    Entrevista en directo a Daniel Raventós: Renta Universal

    por Jose Escribano 26 de abril de 2020
    26 de abril de 2020 380 Vistas
    ¿A qué edad se accedería al cobro de la renta? ¿cuál sería su cuantía y en referencia a qué se establecería? ¿sustituiría a otras prestaciones sociales o no? ¿potenciaría el efecto llamada en la inmigración? ¿estaría sometida a la fiscalidad?.. muchas preguntas sin respuesta, aunque Daniel Raventós maneja datos concluyentes tras muchos años de investigación.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasPortada

    Entrevista en directo a Eudald Carbonell, prehistoriador y codirector de Atapuerca

    por Jose Escribano 17 de abril de 2020
    17 de abril de 2020 347 Vistas
    Entrevista en directo con Eudald Carbonell i Roura. Prehistoriador y codirector del yacimiento de Atapuerca (Burgos) Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • EntrevistasPortada

    En directo: Entrevista con Julián Casanova, prof. de Historia

    por Jose Escribano 9 de abril de 2020
    9 de abril de 2020 333 Vistas
    Estrevista en directo con el profesor Julián Casanova, historiador y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza en videoconferencia con Gema Castellano desde Barcelona. Hablamos de anteriores pandemias en la historia como las del cólera del s.XIX que arrasaron europa en diversas oleadas o la famosa gripe de 1918 que acabó con entre 20 y 50 millones de personas. ¿Cómo se recuperaron las sociedades? ¿Qué lecciones podemos aprender? ¿Qué similitudes podemos encontrar con el COVID-19?
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Gonzalo Bernardos ‘A la UE no le importan ni los agricultores ni la desigualdad’

    por Jose Escribano 25 de febrero de 2020
    25 de febrero de 2020 290 Vistas
    No es un problema nuevo, pero sí es ahora cuando ha tomado las calles. Los agricultores y ganaderos se enfrentan a una crisis del sector absolutamente multifactorial que afecta a todos los estadíos de la producción y que está condicionada por las leyes del libre mercado y la normativa comunitaria. El resultado es una España rural en decadencia, absolutamente desconocida e incomprendida por una sociedad cada vez más urbana, olvidada por los gobiernos que componen la Unión Europea.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Santiago Tarín, autor del libro ‘En el tsunami Catalán’

    por Jose Escribano 20 de febrero de 2020
    20 de febrero de 2020 285 Vistas
    "El pujolismo supuso un régimen en sí mismo", afirma el periodista y escritor Santiago Tarín en su libro "En el tsunami catalán". El autor desarrolla a lo largo de más de 300 páginas la cronología de los acontecimientos que han llevado a Cataluña hasta la coyuntura independentista actual y responde con valentía y mediante el análisis de los datos a la pregunta clave para muchos: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Tarín afirma que "la noción de España no existe en algunos lugares de Cataluña" provocando una brecha insuperable entre los mundos rural y urbano.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Antonia Linde: La tasa de feminicidios en España es bastante más baja que en Suiza o Finlandia

    por Jose Escribano 17 de febrero de 2020
    17 de febrero de 2020 269 Vistas
    No había datos. La investigación realizada por la criminóloga e investigadora sobre las tendencias de la criminalidad y la victimización, Antonia Linde, es fundamental para conocer la evolución del homicidio contra hombres y mujeres a lo largo del s.XX y principios del s.XXI. La también profesora de Criminología en la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) ha conseguido recopilar, ordenar y dar sentido a estos datos sobre victimización en España desde 1910 hasta 2014 y el resultado sorprende.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Javier Martín-Vide ‘Estudiamos la isla de calor como un problema de salud pública’

    por Jose Escribano 3 de octubre de 2019
    3 de octubre de 2019 254 Vistas
    No somos conscientes. El acceso al confort en los países ricos como España lleva a la población a una falsa sensación sobre el clima y a no percibir de manera responsable los efectos del Cambio Climático. El estado de emergencia en el que se encuentra el planeta ya no es cuestionado por nadie en la comunidad científica, pero la política y la concienciación van por otro lado. El catedrático de geografía física y climatólogo Javier Martín-Vide, nos da las claves sobre el estado real de la crisis climática.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Xavier Freixas ‘Amazon, Google y Facebook entrarán pronto a competir con la Banca’

    por Jose Escribano 17 de septiembre de 2019
    17 de septiembre de 2019 279 Vistas
    La desaceleración mundial de la economía es ya una realidad y los expertos están preparando los diferentes posibles escenarios para intentar minimizar el impacto en las diferentes economías. Los sistemas financieros, en plena reestructuración, deberán afrontar una posible recesión sin haber superado todavía retos como la digitalización del sistema bancario o la competencia de las fintech. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, Xavier Freixas pone negro sobre blanco en este asunto.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Santiago Niño Becerra ‘el Brexit es un invento de Inglaterra para independizarse del Reino Unido’

    por Jose Escribano 8 de septiembre de 2019
    8 de septiembre de 2019 268 Vistas
    "Ocio gratis, renta básica y marihuana legal". Estas serán las características de la sociedad en un futuro cercano. Los niños y jóvenes de ahora vivirán menos y peor que nuestros actuales jubilados. No es el apocalipsis. Se trata del cambio de un modelo económico a nivel mundial impulsado por las grandes corporaciones y plataformas tecnológicas; un cambio de paradigma que ya está transformando el mundo. Según el catedrático de Estructura Económica, Santiago Niño Becerra, la población no se revelará.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Gonzalo Bernardos ‘La Economía Colaborativa es esclavitud moderna, sin pagar impuestos’

    por Jose Escribano 1 de septiembre de 2019
    1 de septiembre de 2019 242 Vistas
    En España durante la crisis económica los más ricos multiplicaron por cuatro su riqueza, mientras la clase media se empobreció y los más pobres se precarizaron. En Estados Unidos, en las últimas tres décadas, el 1% de los estadounidenses incrementaron su patrimonio en 21 billones de dólares, mientras el 50% de los ciudadanos perdieron patrimonio por valor de 900.000 millones de dólares. La consecuencia es que la desigualdad está poniendo en jaque la estabilidad política.
    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7

Buscador

Entradas recientes

  • Entrevista a Lluis Orriols, politólogo: ¿por qué vota la gente lo que vota?
  • LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER
  • La CNMC inicia un expediente sancionador contra varias empresas distribuidoras de alimentos
  • Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta Navidad
  • Multa a Leadiant por vender a un precio excesivo su medicamento huérfano para el tratamiento de una enfermedad rara

Etiquetas

antiaging Barcelona Bilbao CEO CNMC covid19 crisis CSIC cáncer destino Donosti editorial educación elecciones entrevista Esperanza Aguirre filosofía gastronomía gema castellano Gonzalo Bernardos guardia civil Gustavo Egusquiza historia ICAB informativos.net Luxury Madrid Mariano Rajoy masterclass Master Class medicina estética multa opinión Podemos populismo PP salud San Sebastián spa turismo UAB UB universidad de barcelona VirtudEstética ácido hialurónico
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email

© 1999-2022 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Cleantalk Pixel