entrevista
-
Entrevistas"Ocio gratis, renta básica y marihuana legal". Estas serán las características de la sociedad en un futuro cercano. Los niños y jóvenes de ahora vivirán menos y peor que nuestros actuales jubilados. No es el apocalipsis. Se trata del cambio de un modelo económico a nivel mundial impulsado por las grandes corporaciones y plataformas tecnológicas; un cambio de paradigma que ya está transformando el mundo. Según el catedrático de Estructura Económica, Santiago Niño Becerra, la población no se revelará.
-
Entrevistas
Entrevista a Gonzalo Bernardos ‘La Economía Colaborativa es esclavitud moderna, sin pagar impuestos’
por Jose Escribanopor Jose Escribano 365 VistasEn España durante la crisis económica los más ricos multiplicaron por cuatro su riqueza, mientras la clase media se empobreció y los más pobres se precarizaron. En Estados Unidos, en las últimas tres décadas, el 1% de los estadounidenses incrementaron su patrimonio en 21 billones de dólares, mientras el 50% de los ciudadanos perdieron patrimonio por valor de 900.000 millones de dólares. La consecuencia es que la desigualdad está poniendo en jaque la estabilidad política. -
Entrevistas
Entrevista Federico Finchelstein ‘En España se está normalizando a Vox, un partido de extrema derecha trumpista’
por Jose Escribanopor Jose Escribano 365 VistasSu libro va de las peculiaridades del fascismo y del populismo. De los detalles que los diferencian. La sana obsesión por definir de manera eficaz dos ideologías que a pie de calle a menudo se confunden, llevó a este historiador a iniciar una profunda investigación cuyas conclusiones se expresan en su libro"Del fascismo al populismo en la historia". Federico Finchelstein asegura que no hay fascismo sin dictadura ni populismo sin elecciones.
-
Entrevistas
Entrevista Marta Peirano ‘Las aplicaciones de móvil están pensadas para crear hábito’
por Jose Escribanopor Jose Escribano 448 VistasMientras realizábamos esta entrevista a Marta Peirano -periodista, especialista en seguridad, privacidad y derechos en Internet y autora del libro"El enemigo conoce el sistema"- Whatsapp, Facebook e Instagram sufrían un colapso a nivel mundial. Simultáneamente, millones de usuarios que incluso sin saberlo comparten sus listas de contactos de whatsApp con Facebook, comenzaban a recibir extraños mensajes. ¿El motivo de "la caída"? Una actualización que permitirá a Zuckerberg obtener más datos de los usuarios.
-
Entrevistas
Entrevista Lluís Serra-Majém ‘La Dieta Mediterránea es un estilo de vida saludable’
por Jose Escribanopor Jose Escribano 352 VistasNos confiesa el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública e investigador de la la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra-Majém, que la 'Dieta Mediterránea' no es sólo una manera de comer, sino una forma de vivir. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, el que también es presidente de la 'Fundación Dieta Mediterránea' e impulsor del reconocimiento de nuestra dieta autóctona como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, asegura que "no lo hacemos mal", con matices. -
Entrevistas
Entrevista Dra Ruíz ‘Los hombres y los Millennials son el elemento disruptor en medicina estética’
por Jose Escribanopor Jose Escribano 348 Vistas¿Conoce el alcance real del Ácido Hialurónico a la hora de perfeccionar su imagen? Es cierto que deberá tener como aliado al médico estético más hábil, experimentado y dotado de buen gusto para que los resultados sean tan naturales como eficaces; pero este polisacárido que ha evolucionado en su composición con el tiempo para adaptarse a casi todas las necesidades estéticas, es ahora el arma más valiosa para conseguir la armonía estética. -
Entrevistas
Entrevista David Jimenez ‘La comentogracia, el tertulianismo, obliga a los periodistas a tomar partido’
por Jose Escribanopor Jose Escribano 321 VistasHa abierto la caja de los truenos sobre una presunta corrupción periodística en España que dura años y que ha condicionado a la opinión pública. Cuando publicó su libro "El director" (ref.https://amzn.to/2Zac30E), muchos periodistas influyentes del país creyeron que el boicot y el intento de desprestigio servirían para aniquilar al periodista y corresponsal de guerra que también fue director del diario El Mundo, David Jiménez, pero no ha sido así.
-
Entrevistas
Entrevista Sergio Roitberg “La transparencia es el aval de la reputación de marcas y políticos”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 333 VistasLas campañas electorales en España están anticuadas. No tienen nada que ver con la manera de comunicarse de una sociedad hiperconectada. Nos lo argumenta Sergio Roitberg -periodista, asesor de comunicación política y presidente de la consultora Newlink- que se encuentra en España presentando su libro“Expuestos”. Roitberg destaca que vivimos frente a un espejo ante el que aparecemos absolutamente desnudos. Empresas, partidos y políticos incluidos.
-
Entrevistas
Entrevista a Iria Méndez “La autolesión en adolescentes es una epidemia con muchos likes”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 526 Vistas"¡Mi hija no!" responden muchas madres negando la evidencia; y argumentan: “Yo lo sabría. Mi hija y yo somos amigas”. Casi un 30% de los jóvenes y adolescentes europeos son 'cutters' (se cortan, se autolesionan) y lo que antes era un acto privado, ahora se exhibe en las redes sociales reclamando “likes”. ¿Qué hay detrás de una autolesión recurrente? Hemos hablado con Iria Méndez, psiquiatra especializada en trastorno afectivos en niños y adolescentes del Hospital Clínic de Barcelona. -
Entrevistas
Entrevista a Jaume Collboni “A Barcelona le ha ido siempre muy bien con los socialistas”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 316 VistasAborda la campaña electoral con el convencimiento de que a Barcelona le ha ido siempre muy bien con los socialistas. Jaume Collboni, candidato a la alcaldía de Barcelona por el PSC, cree que los barceloneses ya se han cansado del 'experimento Ada Colau' y que es hora de volver a los grandes proyectos de ciudad. Trabajar por un proceso de remodelación de la ciudad que concluirá en 2030 con la celebración de la 'Exposición Universal', es parte de su ambicioso plan. -
Entrevistas
Entrevista a Carlos Grau “Somos los primeros en encontrar aplicaciones prácticas al 5G”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 286 VistasLa implantación de la tecnología 5G supondrá sin duda un cambio disruptivo en los comportamientos sociales, en la economía y en la distribución del trabajo. Del 5G depende el “Internet de las cosas”, el desarrollo de la inteligencia artificial, la robótica, la computación cuántica, la realidad virtual... Y también los avances en medicina e investigación acortando los tiempos de los experimentos científicos o la implantación real del concepto de las “ciudades inteligentes”. Nada se escapa a la influencia de esta revolución. -
Entrevistas
Entrevista Daniel Raventós “No es dinero gratis. La Renta Básica Universal ahorraría al Estado más de 90.000 millones”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 377 VistasNo tiene buena fama. Al sistema capitalista hablar de la Renta Única/Básica Universal le resulta traumático, y sin embargo, magnates como el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, o el de Amazon se han interesado por ella. No crean que es una fórmula de “izquierdas”. El anterior ministro de Hacienda del Partido Popular, Cristóbal Montoro, encargó a sus técnicos un informe sobre la Renta Única Universal; y es que en un futuro no lejano quizás sea una medida obligada.
-
Entrevistas
Entrevista Félix Ovejero “esa necesidad absurda de la izquierda de pensar a la contra…”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 303 VistasSe considera un filósofo de espíritu comunista decepcionado con la socialdemocracia, aunque los más tendentes a la simplificación lo describen, sin más, como “un facha”. Félix Ovejero, doctor en Ciencias Económicas y profesor de economía y ética en la Universidad de Barcelona (UB), es una de las voces más críticas con la “deriva reaccionaria” que, según él, ha tomado la Izquierda. Forma parte del grupo de intelectuales que dotaron de ideología a Ciutadans.
-
Entrevistas
Entrevista Gonzalo Bernardos “De recesión en España para 2019, nada de nada”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 248 Vistas“Que se prevea una recesión no quiere decir que vaya a afectar a España en 2019” contesta el economista y profesor titular de economía en la Universidad de Barcelona (UB) ante nuestra pregunta sobre una supuesta desaceleración económica que resquebraje los mimbres del crecimiento. Muy al contrario, Gonzalo Bernardos, es optimista y rechaza las teorías que ponen a España al borde del precipicio si se toman medidas contra la desigualdad.
-
Entrevistas
Entrevista a José Juan Moreso “Barcelona será o no será al margen de que Cataluña sea o no independiente”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 357 VistasNace con vocación socialdemócrata y espíritu “maragallista”, rememorando aquel hito histórico de 1992 que consiguió el consenso de todos en torno a un ambicioso proyecto de ciudad, aunque su transversalidad le permite abrir las puertas a gentes de todo “pelaje” con capacidad, vocación y pasión por devolver a Barcelona el ”lustre” que ha ido perdiendo. 'Compromís per Barcelona' entra en escena en un momento crucial del debate sobre el futuro de las ciudades.
-
Entrevistas
Entrevista Antonio Turiel “El diesel se acaba. Los yacimientos de petróleo ya no son rentables”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 248 VistasLas huelgas y revueltas violentas protagonizadas en Francia por los “chalecos amarillos” debido al aumento del precio del diésel, ha puesto sobre la mesa la incógnita y el debate sobre qué es lo que impulsa a los gobiernos europeos a adoptar medidas tan a corto plazo y un tanto drásticas contra el uso de este carburante. Es evidente que la contaminación y el deterioro del medioambiente serían suficientes razones, pero hay algo más. Mucho más.
-
Entrevistas
Entrevista Dra. Virtudes Ruiz “Hemos creado un sérum cosmético-médico en base Astaxantina”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 269 VistasEl reto durante dos años ha sido investigar cómo aplicar a un producto cosmético la dosis de astaxantina necesaria para que la piel pueda beneficiarse de sus propiedades sin que el pigmento de este potente caroteno natural, procedente de diversos tipos de algas, coloree la epidermis. La doctora e investigadora Virtudes Ruíz ha conseguido concentrar en un sérum todos los beneficios del carotenoide más potente, en una fórmula magistral de medicina cosmética innovadora.
-
Entrevistas
Entrevista al investigador Daniel Ruíz: “Dicen que Gaudí se inspiró en la Biomimética”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 254 VistasDesarrollan materiales funcionales nanoestructurados, lo que en argot científico se denominan #Nanosfun (acrónimo de ‘nano’ y ‘functional’ como me apunta el profesor Ruiz-Molina) Materiales innovadores que, posteriormente, pasarán a formar parte de lo cotidiano en todos los aspectos de la vida. Para eso, estos científicos observan muy de cerca cómo resuelve la naturaleza los problemas más complejos y, recreando esas partículas, crean nanoestructuras biomiméticas con funciones específicas.
-
Entrevistas
Entrevista a Joaquín Rodríguez “Los killer Robots son la tercera revolución bélica”
por Jose Escribanopor Jose Escribano 263 VistasLa simbiosis entre armamento militar e inteligencia artificial provoca una fuerte controversia en los foros internacionales más acreditados, y es que las armas letales autónomas amenazan, sin ninguna duda, con la tercera revolución bélica. La carrera por el desarrollo de 'Killer Robots' lleva a extrañas asociaciones. Los Estados y las grandes corporaciones tecnológicas se alían en proyectos de dudosa ética.
-
Entrevistas
Museo Guggenheim, el gigante de titanio. Entrevista a Juan Ignacio Vidarte
por Jose Escribanopor Jose Escribano 243 VistasSobre las aguas de la ría, que siguen sin ser claras, se refleja la imagen del Museo Guggenheim bañado en titanio. Retorcidas e imposibles líneas retando la gravedad y custodiadas al frente por 'Puppy' de Jeff Koons y, a la espalda, por 'Mamá' de Louise Bourgeois saludan a los visitantes quienes muestran sorpresa por la transformación de Bilbao. Frank Ghery, entusiasmado con la propuesta desde un principio, también se ha ganado los corazones de quienes barruntaban que el Museo era la cara idea de un manojo de chiflados. El Guggenheim cumple 21 años.