El presidente del Gobierno español ha afirmado que: «Los números son inapelables. En 1975 la renta per cápita era de 168.000 pts (aprox. 1.000€). Hoy es de 31.000€, más del doble». Analicemos la veracidad de esta afirmación y el contexto económico que la rodea.
Etiqueta:
Política
En apariencia, la sociedad actual ha dejado atrás las estructuras del feudalismo medieval. Sin embargo, al examinar detenidamente el panorama político contemporáneo, emergen paralelismos inquietantes que sugieren una modernización de aquellas antiguas dinámicas de poder.
- Editorial
‘Mamá Aguirre’ llama al orden a sus retoños, Casado y Ayuso
por Gema Castellanopor Gema CastellanoEsperanza Aguirre, la mamá ideológica de Casado y Ayuso, ha calificado a los equipos de gobierno de Génova y del ayuntamiento de Madrid de “niñatos” y “chiquilicuatres”, que según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) significa inexpertos y de poca importancia.
- Entrevistas
Entrevista Sergio Roitberg “La transparencia es el aval de la reputación de marcas y políticos”
por Jose Escribanopor Jose EscribanoLas campañas electorales en España están anticuadas. No tienen nada que ver con la manera de comunicarse de una sociedad hiperconectada. Nos lo argumenta Sergio Roitberg -periodista, asesor de comunicación política y presidente de la consultora Newlink- que se encuentra en España presentando su libro “Expuestos”. Roitberg destaca que vivimos frente a un espejo ante el que aparecemos absolutamente desnudos. Empresas, partidos y políticos incluidos.
- Entrevistas
Entrevista a Jaume Collboni “A Barcelona le ha ido siempre muy bien con los socialistas”
por Jose Escribanopor Jose EscribanoAborda la campaña electoral con el convencimiento de que a Barcelona le ha ido siempre muy bien con los socialistas. Jaume Collboni, candidato a la alcaldía de Barcelona por el PSC, cree que los barceloneses ya se han cansado del 'experimento Ada Colau' y que es hora de volver a los grandes proyectos de ciudad. Trabajar por un proceso de remodelación de la ciudad que concluirá en 2030 con la celebración de la 'Exposición Universal', es parte de su ambicioso plan.
- Entrevistas
Entrevista al general Julio Rodríguez “El Rey no me llamó cuando tomé la decisión de militar por Podemos”
por Jose Escribanopor Jose EscribanoEs General del Ejército del Aire y durante el período de 2008 a 2011 ostentó la función de Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) siendo el militar de mayor rango en España. Tras una carrera militar impecable que lo ha llevado a obtener las condecoraciones y reconocimientos más anhelados sus prioridades cambiaron y entró a militar en el partido Podemos donde a finales de 2017 se hizo con la secretaría general del partido en Madrid con el 68,7% de los votos. ¿Qué lleva a un General de indiscutible pedigree …