• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
ActualidadFake News

¿Es la la renta per cápita hoy de 31.000€ vs 15.000€ en 1975? El error de Sánchez en su primer discurso por el 50 Aniversario por la muerte de Franco

El presidente del Gobierno español ha afirmado que: «Los números son inapelables. En 1975 la renta per cápita era de 168.000 pts (aprox. 1000€). Hoy es de 31.000€, más del doble». Analicemos la veracidad de esta afirmación y el contexto económico que la rodea.

por Jose Escribano 8 de enero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
538

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de España en 2023 se situó en 30.320 euros (ref. Statista). Esta cifra es coherente con la mencionada por el presidente. Sin embargo, la cifra de 15.000 euros para 1975 no se ajusta a los datos históricos disponibles. En 1975, el PIB per cápita de España era significativamente inferior.

Calculadora IPC del INE: https://www.ine.es/calcula/

Se ha estimado que en 1975 la renta per cápita era de poco más de 1.000 euros (ref. Cámara Española). Esta discrepancia sugiere que la cifra de 15.000 euros podría corresponder a una estimación en pesetas de la época, sin ajustar por la inflación ni la conversión adecuada a euros.

Esta discrepancia sugiere que la cifra de 15.000 euros podría corresponder a una estimación en pesetas de la época, sin ajustar por la inflación ni la conversión adecuada a euros.

Ajuste por inflación y poder adquisitivo

Es fundamental considerar la inflación al comparar cifras económicas de diferentes épocas. La inflación acumulada desde 1975 ha sido significativa, con un aumento de los precios de aproximadamente un 1.300%. Esto implica que, aunque la cifra nominal del PIB per cápita haya aumentado, el poder adquisitivo real no se ha incrementado en la misma proporción.

Comparación internacional

A pesar del crecimiento en términos nominales, España sigue por debajo de la media de la Unión Europea en PIB per cápita. En 2023, el PIB per cápita de España representaba el 89% de la media de la UE (ref. Idealista). Esto indica que, aunque ha habido mejoras, persiste una brecha económica con respecto a otros países europeos.

Diferencia entre inflación y poder adquisitivo real

La afirmación del presidente contiene inexactitudes en las cifras históricas y omite consideraciones clave como la inflación y el poder adquisitivo real. Si bien es cierto que ha habido un aumento en el PIB per cápita nominal desde 1975, este incremento no refleja necesariamente una duplicación del bienestar económico real de los ciudadanos. Para ello, es esencial analizar las cifras económicas en su contexto completo, considerando factores como la inflación y las comparaciones internacionales, para obtener una visión precisa de la evolución económica del país.

Conclusiones sobre posibles errores o discordancias

  1. Sobre la cifra de 1975 (15.000€ vs. 1.000€)
    • Hay un error si alguien utiliza “15.000 euros en 1975” sin especificar correctamente la base de conversión o sin ajustar por inflación.
    • Los datos históricos fiables señalan que, en 1975, el PIB per cápita equivalía a unos 1.000 euros nominales, no a 15.000.
  2. Sobre la cifra de 2023 (31.000€)
    • Esta cifra sí se corresponde de forma razonable con la estadística oficial (30.320 euros, según Statista) y es coherente con lo que declara el presidente.
  3. Importancia de ajustar por inflación
    • La comparación directa “1.000 euros en 1975” vs. “31.000 euros en 2023” sin matizar la inflación puede inducir a pensar en un crecimiento real muy superior al que realmente ha sucedido en términos de poder adquisitivo.
    • Para medir la evolución real del bienestar, habría que usar euros constantes o un índice de precios que permita comparar de manera homogénea el poder de compra.

En resumen, el principal error o discordancia en la noticia es atribuirle a 1975 una cifra de renta per cápita de “15.000 euros” (o, en términos generales, usar cifras que no estén actualizadas adecuadamente), cuando la estimación correcta para aquel año ronda más bien los 1.000 euros nominales. La cifra de 31.000 euros para la actualidad sí coincide con las estadísticas oficiales, pero no debe interpretarse literalmente como que el bienestar real del ciudadano medio se haya multiplicado por 31; para eso, hay que tener presente el efecto de la inflación y el crecimiento real de la economía.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4.0). OpenAI)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
error presidencialPolíticarenta per cápita
anterior
La CNMC investiga posibles prácticas restrictivas en la gestión de derechos de artistas visuales
siguiente
Se entrega en Murcia uno de los fugitivos más buscados por la Policía Nacional

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

NO: la recomendación «cuando te asalten o te...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Ciberdelincuentes aprovechan el auge de la IA para...

22 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano