• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Fake News

NO: la recomendación «cuando te asalten o te roben no pongas la denuncia por robo o asalto» es falsa.

La supuesta razón es que, al haber sido amenazado con un arma, se trataría de un intento de asesinato, lo que implicaría penas más severas para el agresor y evitaría que quede en libertad rápidamente. Esta afirmación es engañosa y puede tener consecuencias legales negativas para quien la siga.

por Jose Escribano 3 de junio de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
51

Vuelve a circular una cadena de mensajes ampliamente difundida en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea sugiere que, en caso de ser víctima de un robo o asalto, se debería denunciar el hecho como «homicidio doloso en grado de tentativa» en lugar de «robo» o «asalto». La supuesta razón es que, al haber sido amenazado con un arma, se trataría de un intento de asesinato, lo que implicaría penas más severas para el agresor y evitaría que quede en libertad rápidamente. Esta afirmación es engañosa y puede tener consecuencias legales negativas para quien la siga.

¿Qué implica denunciar un intento de homicidio?

En el sistema legal español, el delito de homicidio en grado de tentativa se configura cuando una persona actúa con la intención de matar a otra, pero no logra su objetivo por causas ajenas a su voluntad. Para que se considere tentativa de homicidio, deben cumplirse ciertos requisitos:

  • Intención de matar (animus necandi): El autor debe tener la voluntad clara de causar la muerte de la víctima.

  • Inicio de la ejecución: Deben haberse realizado actos concretos dirigidos a consumar el homicidio.

  • Falta de consumación por causas ajenas a la voluntad del autor: El resultado mortal no llega a producirse debido a circunstancias externas —como la intervención de terceros o un fallo en el medio empleado— y no porque el autor haya desistido voluntariamente de continuar con su acción.

La pena por tentativa de homicidio es inferior en uno o dos grados a la del homicidio consumado, que está penado con 10 a 15 años de prisión.

¿Por qué es incorrecto denunciar un robo como intento de homicidio?

Denunciar un robo como intento de homicidio sin que existan los elementos que configuran este delito puede constituir una denuncia falsa, tipificada en el artículo 456 del Código Penal español. Este delito conlleva penas de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses.

Además, si se demuestra que la denuncia fue falsa, el denunciante puede enfrentar consecuencias legales adicionales, como ser acusado de simulación de delito, lo que también está penado por la ley.

¿Qué hacer en caso de ser víctima de un robo con violencia?

Si una persona es víctima de un robo en el que el agresor utiliza un arma o amenaza con violencia, debe denunciar el hecho tal como ocurrió, proporcionando todos los detalles posibles a las autoridades. La calificación jurídica del delito corresponde a los profesionales del derecho, como fiscales y jueces, quienes evaluarán las circunstancias y determinarán la tipificación adecuada.

Es fundamental no alterar ni exagerar los hechos al presentar una denuncia, ya que esto puede entorpecer la investigación y derivar en responsabilidades penales para el denunciante.

La recomendación de denunciar un robo como intento de homicidio es una estrategia errónea y potencialmente peligrosa. No solo puede desacreditar al denunciante y obstaculizar la acción de la justicia, sino que también puede acarrear consecuencias legales graves. Ante cualquier delito, es esencial actuar con responsabilidad, veracidad y confianza en el sistema judicial, permitiendo que las autoridades competentes realicen su labor conforme a la ley.

Para más información sobre cómo proceder en caso de ser víctima de un delito, se puede consultar la Guía para Denunciar Delitos contra las Personas en España

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
denuncia falsa
anterior
El tabaquismo agrava los efectos de una primavera especialmente intensa en pólenes
siguiente
CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos terroristas dirigidos a menores en redes sociales

También te puede interesar

Ciberdelincuentes aprovechan el auge de la IA para...

22 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

Fraude en solicitudes de pago engañosas por infracción...

16 de mayo de 2025

Desmantelada una red internacional que estafó más de...

13 de mayo de 2025

Meta y la publicidad de estafas: un negocio...

11 de mayo de 2025

Ribera y la polémica de las ayudas a...

7 de mayo de 2025

La «Profecía de Malaquías», Pietro Parolin y el...

27 de abril de 2025

Adiós Meta AI: un viejo bulo con nuevas...

26 de abril de 2025

Verificar no es censurar: la inteligencia artificial no...

26 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano