• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Photo by Markus Spiske on Unsplash
Actualidad

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer ciberataques a organismos públicos y empresas estratégicas

El grupo mantenía relaciones personales y profesionales de larga trayectoria, que fueron instrumentalizadas para expandir su estructura, legitimar socialmente su actividad y proyectar servicios de inteligencia privada encubiertos como consultoría tecnológica

por Redacción Informativos.Net 28 de mayo de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
53

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal altamente especializada en ciberataques en el marco de la operación “Borraska”. Dicha operación se ha saldado con la detención de cuatro individuos en Madrid, Córdoba y Andorra. El grupo operaba como una red de inteligencia privada encubierta bajo la fachada de consultorías tecnológicas, desarrollando una compleja infraestructura digital orientada al acceso, tratamiento y explotación ilícita de datos estratégicos.

Los detenidos, cuyas funciones eran críticas y altamente especializadas dentro de una estructura jerárquica y compartimentada, mantenían vínculos personales y profesionales prolongados en el tiempo, lo que les permitió fortalecer y legitimar socialmente su red operativa. La organización había configurado un entramado tecnológico sofisticado, basado en servidores en la nube, comunicaciones cifradas de extremo a extremo, identidades ficticias y transacciones mediante criptoactivos, lo que dificultaba enormemente la trazabilidad de su actividad.

El operativo ha sido liderado por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el Juzgado Central de Instrucción número Tres, con la colaboración esencial del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), la Policía de Andorra, la autoridad judicial andorrana, la Magistrada de Enlace en Suiza, la Oficina Federal de Justicia y la Policía Judicial–SATI del cantón suizo de Ticino. Todos ellos participaron activamente en el seguimiento de los flujos económicos transnacionales y en la garantía de la legalidad de las actuaciones.

La operación se puso en marcha en 2024, al detectarse ciberataques persistentes contra infraestructuras críticas como redes de energía, puertos, plataformas educativas, sistemas de transporte y telecomunicaciones. La red había desarrollado una plataforma tecnológica integrada para almacenar, indexar y comercializar datos segmentados y vinculados a personas físicas, entidades jurídicas e instituciones. Esta capacidad les permitía generar perfiles completos y ofrecer servicios personalizados de consulta a través de un bot cifrado alojado en una red social ampliamente conocida.

Lejos de tratarse de simples intrusos digitales, los miembros de la red actuaban como una verdadera inteligencia paralela: gestionaban herramientas de anonimato, criptoactivos para operaciones financieras, servicios legales y expansión internacional, incluso comercializando su acceso a mercados oscuros. Uno de los implicados jugaba un papel clave en esta expansión exterior, valiéndose de contactos profesionales consolidados.

Uno de los mayores éxitos de la operación ha sido la intervención y recuperación de la infraestructura tecnológica que soportaba la operativa delictiva. Pese al uso intensivo de anonimato digital y cifrado, los agentes lograron localizar y desmantelar los servidores principales y recuperar bases de datos sensibles que contenían información personal de millones de ciudadanos, obtenida de fuentes como registros civiles, plataformas educativas, sistemas de transporte, registros telefónicos y bases de datos de compañías eléctricas.

Las autoridades alertan de que muchas de las instituciones afectadas podrían no haber sido conscientes de la intrusión ni del uso indebido de sus datos. El alto grado de sofisticación técnica y camuflaje dificultó significativamente la detección temprana de la amenaza.

La Comisaría General de Información ha destacado que esta actuación representa un paso decisivo en la defensa de la seguridad nacional, la privacidad ciudadana y la integridad de las instituciones públicas y privadas. Por su capacidad operativa, el volumen de datos intervenidos y su proyección internacional, esta red constituía una amenaza estructural con potencial desestabilizador en sectores clave.

Esta intervención confirma el compromiso permanente de las fuerzas de seguridad del Estado en la lucha contra amenazas cibernéticas avanzadas, en colaboración estrecha con organismos nacionales e internacionales.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4.5, 28 mayo). OpenAI)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Operación Borraska. Policía Nacional
anterior
Grupo Hotusa se une al Instituto de la Empresa Familiar
siguiente
Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas más antiguas fabricadas con huesos de ballena

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

Intervenidas 54 piezas de marfil comercializadas de forma...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano