Según los los expertos la pubertad -esa etapa natural en la que el niño deja de serlo y comienza abrirse al mundo, a gestionar su propia autonomía y a descubrir su sexualidad- ha sido sustituida por una sociedad de clases medias por la “adolescencia”; un concepto relativamente moderno con condicionantes añadidos que dificulta no solo la evolución de los niños sino también su relación con la familia y el entorno.
educación
-
Entrevistas
Entrevista a Ferrán Barri: en España 3 de 4 profesores sufren síndrome de ‘burn out’
por Jose Escribano107 VistasSegún datos que se desprenden de un estudio realizado en la Universidad de Murcia, el 65% de los profesores de primaria, secundaria y bachillerato sufren el síndrome de 'Burn Out'. Están “quemados” debido al entorno hostil en el que deben realizar su labor profesional y el 85% de los que recurren al defensor del profesor, lo hacen ya bajo los efectos de la ansiedad y la depresión. El fracaso escolar como una consecuencia también tiene mucho que ver con esta situación de precariedad de los profesores; y la sociedad se enfrenta a una situación que no se puede permitir: profesores maltratados y alumnos fracasados.
-
Entrevistas
Entrevista a Richard Gerver: “El trabajo de los políticos es financiar la educación, no diseñarla”
por Jose Escribano106 VistasSu libro “Creating Tomorrow's School Today” se ha convertido en el manual indispensable para todos esos que desean transformar la educación a nivel mundial y su obsesión no es otra que la de conseguir que desde las escuelas se eduque a los niños de una manera diferente, con el objetivo de crear sociedades distintas. Richard Gerver, nombrado por dos veces 'UK Business Speaker of the Year', es considerado como uno de los ideólogos más solventes de las nuevas estrategias de educación y las grandes corporaciones mundiales se disputan sus servicios sobre el conocimiento en torno al liderazgo humano.
-
Actualidad
Ninguna persona condenada por delitos sexuales podrá trabajar en los centros educativos de España
por Jose Escribano116 VistasDentro de las actuaciones que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte está llevando a cabo para mejorar la convivencia en los centros y garantizar la seguridad de los menores, el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, convocaron a los representantes de las Comunidades Autónomas en la sede del Ministerio de Educación.
-
Entrevistas
Entrevista a Azucena Caballero, directora de “Pedagogía Blanca”. ¿Es posible una educación ‘diferente’?
por Jose Escribano97 VistasEl proceso parece imparable. Cada vez son más los padres en España que apuestan por lo que en los países anglosajones se denomina “homeschooling”. Son personas que responden a un perfil de profesionales informados, cultos y formados, que prefieren ocuparse personalmente de la educación de sus hijos y sacarlos de un sistema establecido de enseñanza que no les convence, sin importar si ésta es privada o pública. Unas 2.000 familias, en nuestro país, educan ya a sus hijos en casa.