• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

La Huerta de Carabaña; Primus inter Pares

por Jose Escribano 17 de septiembre de 2017
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
430

Compartir mesa y mantel con Nacho Gay, director de Vanitatis es siempre una misión de alto riesgo, este Rhett Butler del periodismo español siempre te hace sentir como si hubieras tenido que arrancar las cortinas de terciopelo verde de Tara para ir a reunirte con él. No obstante, este fin de semana pasado los dos sacamos un hueco de nuestras apretadas agendas para degustar con buena predisposición la propuesta gastronómica de Carabaña.

ésta se fundamenta en el respeto por la materia prima de su propia huerta, basándose en la frescura y la temporada. La carta se cambia diariamente dependiendo de las verduras cosechadas y del resto de productos seleccionados por sus proveedores de confianza como Pescaderías Coruñesas, la Panotheca o la Virgen.


• El restaurante

Al restaurante accedimos por el número 32 de la calle Lagasca. En este lugar se busca un concepto de cocina elegante con platos típicos de la huerta como los guisantes, las alcachofas o el tomate moruno, pescados salvajes y carnes maduradas. Un servicio cuidado al detalle y una puesta impecable que acompaña a una gastronomía exquisita y que te hace sentir muy cómodo en todo momento.

• El Bistro

En el número 18 de Jorge Juan se encuentra el Bistró, ambiente gastronómico informal que comienza a primera hora de la mañana con desayunos de calidad y continúa con comidas y cenas con una oferta variada de arroces, brasas, guisos y verduras. El local tiene un horario continuado de 9:00 a 22:00 h

• La cocina

La cocina es el único espacio común a los dos locales y desde el que Roberto Cabrera -fundador de la Huerta de Carabaña y director gastronómico del proyecto- y Ricardo álvarez -al frente de la cocina, que comenzó en el restaurante de La Concepción de Segovia y posteriormente trabajó durante 14 años en Sant Celoni, junto al chef Santi Santamaría- pretenden recuperar sabores tradicionales pero con técnicas contemporáneas preservando siempre el sabor natural de las verduras.

Vocación por recuperar los sabores de antaño

Tomates que vuelven a saber a tomate, frutas que recuperan su frescor, semillas de variedades perdidas… La Huerta de Carabaña es un viaje al pasado, a los sabores de antes. El cultivo se realiza de forma tradicional y ecológica, no se utilizan pesticidas, herbicidas ni fertilizantes. Definitivamente un lugar que merece la pena visitar y que te sorprenderá por la alta calidad de sus productos.

Gustavo Egusquiza
@GusEgusquiza

Pulse las Fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar ::
:: Pulse para Ampliar ::

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Comida ecológica en MadridGustavo Egusquizarestaurante ecológico en Madrid
anterior
Entrevista a Gonzalo Bernardos: “La Independencia en Cataluña es un brindis al sol de los que no quieren perder privilegios”
siguiente
Auberge Ostape. Otro concepto de hotel situado en el País Vasco francés

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano